ICACIT reconoce públicamente a 4 programas profesionales acreditados

LA UNA PUNO ES LÍDER EN ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

En reconocimiento a su compromiso con la excelencia educativa, la primera casa superior de estudios de la región, la Universidad Nacional del Altiplano Puno, obtuvo la acreditación internacional de la Agencia internacional ICACIT para cuatro de sus programas académicos, ellos son: Ingeniería Agrícola, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería de Minas e Ingeniería Topográfica y Agrimensura.

Con la certificación internacional de cuatro nuevos programas, la UNA Puno, se convierte en una institución superior líder y con mayor número de programas acreditados internacionalmente a nivel nacional, consolidándose como un referente entre las universidades públicas del país, teniendo en total 10 programas acreditados a nivel internacional.

La ceremonia de entrega, se realizó en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú en Lima, con la participación del Gerente General de ICACIT, Dr. Jimmy Túllume Salazar, así como el presidente del Consejo Directivo, Ing. Enrique Álvarez Rodrich, acompañados por miembros de la Asamblea General y del Consejo Directivo de la organización.

Durante el evento, Túllume Salazar, señaló que la acreditación subraya la calidad, la innovación y el compromiso en la mejora continua de las universidades. Y, a través de la Agencia Internacional de ICACIT, con más de 20 años de experiencia en la acreditación de programas de pregrado y posgrado, se otorga la certificación internacional.

El reconocimiento fue entregado al Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, quien estuvo acompañado de los decanos; Dr. Javier Mamani Paredes de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Dr. Oscar Eloy Llanque Maquera (Ingeniería de Minas), el Dr. Germán Belizario Quispe (Ingeniería Agrícola), Dr. Edgar Holguín Holguín (Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas), la jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, Dra. Eliana Mazuelos Chávez, y los presidentes de calidad.

En su discurso, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, a nombre de las Universidades Públicas Acreditadas resaltó que este reconocimiento no sólo reafirma la excelencia académica en los programas académicos que oferta esta casa de estudios, sino refuerza su misión de formar profesionales altamente capacitados y competitivos para afrontar los desafíos del mundo actual, de esta manera contribuir en el desarrollo del país.

“Hoy recibimos en ceremonia solemne, el certificado de acreditación, por cumplir los más altos estándares de calidad internacional, constituye el mayor logro del año 2024 por la calidad académica para mejorar la formación profesional. La función de las universidades es la formación de profesionales competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, y esta acreditación es el resultado del trabajo de todos”, señaló la primera autoridad universitaria.

Por otro lado, las escuelas profesionales de: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Económica, Ingeniería Química y Ciencias Contables, tras ser evaluados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación (Sinease), también fueron acreditados a nivel nacional.

DATO: Este miércoles 18 de diciembre, en Salón de Grados de Educación Continua, se cumplirá con ceremonia protocolar de reconocimiento público a los comités de calidad de cada programa académico por este trascendental logro.

asdaf

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p