Incuna Lab se convierte en proyecto ganador y será una de las beneficiadas a nivel nacional

LA UNA DESTACA EN EL CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la Dirección de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación, ha sido reconocida al ganar uno de los cuatro premios otorgados por el Ministerio de la Producción del Perú. Este programa busca fortalecer las capacidades de incubadoras y aceleradoras en diversas regiones del país, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en estudiantes, docentes y personal administrativo.

Nuestra universidad presentó el proyecto titulado: “Fortalecimiento Institucional del Laboratorio de Incubación UNA - Puno: Impulso a Emprendimientos Innovadores y Sostenibles con Alto Impacto Económico, Social y Ambiental – INCUNA LAB”, logrando convertirse en una de las cuatro incubadoras beneficiarias a nivel nacional. Este proyecto está orientado a fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de gestión de servicios especializados en la incubación y aceleración de startups.

La directora de INCUNA LAB, Mg. Verónica Greis Andía Flores, explicó que el propósito del proyecto es consolidar las capacidades de INCUNA LAB, promover emprendimientos innovadores y sostenibles que generen un impacto significativo en la economía, sociedad y medio ambiente de la región, así como fomentar un ecosistema emprendedor dinámico y colaborativo.

Aliados Estratégicos. El proyecto contó con el respaldo de entidades asociadas que enriquecieron la propuesta, cumpliendo con los requisitos establecidos por PROINNÓVATE, un programa del Ministerio de la Producción. “Como universidad nos complace hacer destacado a nivel nacional y nos permite fortalecer aún más nuestros procesos de incubación y vamos a poder impulsar más emprendimientos”, expresó Verónica Andía Flores.

Resultados del Concurso. Asimismo, informó que en el concurso participaron diversas incubadoras y aceleradoras de todas las regiones del país. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, fueron seleccionados cuatro proyectos ganadores, entre los cuales se encuentra el proyecto presentado por INCUNA LAB de la Universidad Nacional del Altiplano, así como los proyectos de INNOVATORS LATAM S.A.C., la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y la Universidad Nacional del Santa.

Finalmente, la directora de INCUNA LAB, Verónica Greis Andía Flores, destacó que la UNA se ha consolidado como el primer centro de formación emprendedora de la región. En lugar de buscar empleo, nuestros profesionales pueden crear su propia empresa y generar nuevas fuentes de trabajo. "La incubadora es creatividad, invención, innovación, sostenibilidad y rentabilidad", concluyó.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de la Dirección de Incubadora de Empresas del Vicerrectorado de Investigación, ha sido reconocida al ganar uno de los cuatro premios otorgados por el Ministerio de la Producción del Perú. Este programa busca fortalecer las capacidades de incubadoras y aceleradoras en diversas regiones del país, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en estudiantes, docentes y personal administrativo.

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p