Participó el Rector, Dr. Paulino Machaca y el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas

APERTURAN CICLO MARZO – JULIO DEL CEPREUNA

En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.

La ceremonia inicio con un cálido saludo de las autoridades universitarias, quienes evidenciaron de cerca, la alegría y el entusiasmo de los jóvenes asistentes, motivados por las autoridades a alcanzar sus metas y formar parte de la Universidad Nacional del Altiplano, la principal casa de estudios de la región.

En su discurso inaugural, el Dr. Paulino Machaca Ari, máxima autoridad de la universidad, felicitó a la comisión del CEPREUNA y a los estudiantes presentes. “Hagan el mayor esfuerzo en su preparación, no por obligación, sino por voluntad y dedicación. El CEPREUNA es una modalidad que ofrece acceso a la universidad; aprovechen esta oportunidad y sean parte de esta prestigiosa institución, alma mater de los puneños”, enfatizó el Rector.

Por su parte, la Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa, presidente del CEPREUNA, informó a las autoridades que actualmente hay más de 6,500 estudiantes inscritos en las áreas de sociales, ingeniería y biomédicas. Destacó que el centro cuenta con docentes altamente calificados, quienes tendrán la importante responsabilidad de guiar, preparar y motivar a los estudiantes de cara al próximo examen.

“Queridos estudiantes, este es el inicio de un nuevo desafío. El camino que han elegido no es sencillo, pero con dedicación, esfuerzo y perseverancia, estoy segura de que podrán alcanzar sus objetivos. Nuestra máxima autoridad universitaria está trabajando para garantizar la calidad de la educación superior”, afirmó Ibáñez Ulloa, al tiempo que anunció que en este ciclo académico se ofrecerán servicios como test vocacional y atención de enfermería.

DATO: Las sedes descentralizadas del CEPREUNA están ubicadas en las provincias de: Puno, San Román-Juliaca, Melgar-Ayaviri, El Collao-Ilave, Chucuito-Juli y en la provincia de Huancané, además de vía virtual.

En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé