Participó el Rector, Dr. Paulino Machaca y el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas

APERTURAN CICLO MARZO – JULIO DEL CEPREUNA

En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.

La ceremonia inicio con un cálido saludo de las autoridades universitarias, quienes evidenciaron de cerca, la alegría y el entusiasmo de los jóvenes asistentes, motivados por las autoridades a alcanzar sus metas y formar parte de la Universidad Nacional del Altiplano, la principal casa de estudios de la región.

En su discurso inaugural, el Dr. Paulino Machaca Ari, máxima autoridad de la universidad, felicitó a la comisión del CEPREUNA y a los estudiantes presentes. “Hagan el mayor esfuerzo en su preparación, no por obligación, sino por voluntad y dedicación. El CEPREUNA es una modalidad que ofrece acceso a la universidad; aprovechen esta oportunidad y sean parte de esta prestigiosa institución, alma mater de los puneños”, enfatizó el Rector.

Por su parte, la Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa, presidente del CEPREUNA, informó a las autoridades que actualmente hay más de 6,500 estudiantes inscritos en las áreas de sociales, ingeniería y biomédicas. Destacó que el centro cuenta con docentes altamente calificados, quienes tendrán la importante responsabilidad de guiar, preparar y motivar a los estudiantes de cara al próximo examen.

“Queridos estudiantes, este es el inicio de un nuevo desafío. El camino que han elegido no es sencillo, pero con dedicación, esfuerzo y perseverancia, estoy segura de que podrán alcanzar sus objetivos. Nuestra máxima autoridad universitaria está trabajando para garantizar la calidad de la educación superior”, afirmó Ibáñez Ulloa, al tiempo que anunció que en este ciclo académico se ofrecerán servicios como test vocacional y atención de enfermería.

DATO: Las sedes descentralizadas del CEPREUNA están ubicadas en las provincias de: Puno, San Román-Juliaca, Melgar-Ayaviri, El Collao-Ilave, Chucuito-Juli y en la provincia de Huancané, además de vía virtual.

En un acto significativo, se dio inicio al nuevo ciclo del Centro Preuniversitario (CEPREUNA) correspondiente al periodo marzo-julio 2025, en presencia del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari; el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado; la presidente del CEPREUNA, Dra. Verónica Alicia Ibáñez Ulloa; y el Dr. Julio César Sardón Huayapa, miembro de la Comisión.

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p