En ceremonia protocolar conmemoraron su 42 aniversario al servicio de la alta especialización

POSGRADO DE LA UNA FORMANDO LÍDERES, TRANSFORMANDO REALIDADES

El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.

En la actualidad, la Escuela de Posgrado cuenta con 13 programas de doctorado y 23 maestrías especializadas al servicio de toda la región y el país, con una visión clara de ser referentes a nivel nacional e internacional en la formación de posgrado, con compromiso, trabajo y amor por la primera casa superior de estudios de la región Puno.

En sus palabras centrales, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, saludó y felicitó a todos y dijo: “venimos trabajado intensamente para fortalecer nuestras bases académicas, mejorar nuestras plataformas tecnológicas, implementar modernos sistemas de gestión y, sobre todo, promover la investigación científica desde todas las áreas del conocimiento”, dijo.

Asimismo, invitó a cada uno de los profesionales a ser parte de la Escuela de Posgrado, para seguir brindando especialización, con firmeza, convicción y esperanza, porque el verdadero cambio se construye con conocimiento, ética y voluntad. “Somos conscientes de la gran responsabilidad que asumimos, el de orientar a nuestros estudiantes en sus procesos de investigación, motivarlos a buscar la excelencia y acompañarlos en el camino hacia la innovación científica y la tecnología”, añadió.

Señaló a su vez que se trabajó en la innovación y eficiencia con en el sistema de gestión documental académica, implementación del sistema de gestión de calidad, para consulta de notas, impresión de actas, consulta de cuadro de méritos, consultas de pagos, consulta de carga académica, entre otros. “Hemos implementado modernos sistemas de gestión académica que optimizan los procesos y mejoran la experiencia del estudiante.

Por su parte, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, en sus palabras de homenaje, señaló que, como autoridades universitarias, reafirman su compromiso de seguir consolidando a la Escuela de Posgrado como un referente académico en el sur del país, comprometido con el desarrollo de la región Puno y del Perú.

“A través de IOARR hemos implementado a las Unidades de Posgrado, y cuentan con la mejor plana de docentes para mejorar la calidad de especialización. En 2025 nos queda asumir nuevos retos y desafíos, basada en la acreditación de los programas de especialización, esto con la finalidad de poner a la altura de las mejores universidades del país y extranjero”, sostuvo, Machaca Ari.

DATO: Durante la ceremonia de aniversario se cumplió con el reconocimiento a los docentes más destacados por su contribución en brindar conocimientos especializados.

El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p