En una jornada llena de color, danza y tradición, fueron coronados como “Pareja Folklore de la UNA” los estudiantes Luz Angelica Condori Ccama y Williams Wiracocha Sahua, de la Filial Chucuito – Juli, quienes interpretaron con maestría la danza Pinkillada Utachiris de Lupaca; así como Saida Maribel Ramos Choque y Everson Machaca Gómez, de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, con la danza Wakawaka.
El certamen congregó a un total de 38 parejas representantes de las diferentes escuelas profesionales de la universidad, convirtiéndose en una verdadera fiesta cultural. Las y los estudiantes demostraron su talento, creatividad y amor por las tradiciones, dejando en alto la riqueza del folklore puneño. Autoridades universitarias acompañaron el evento, destacando la importancia de revalorar y mantener viva la herencia cultural que identifica a la región del Altiplano.
La emoción y entusiasmo se hicieron presentes durante toda la jornada, reflejando que la UNA Puno no solo es un espacio de formación académica, sino también un escenario de preservación cultural. El esfuerzo y dedicación de cada pareja participante hicieron de este concurso un acontecimiento inolvidable, fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia en la comunidad universitaria.
Cabe resaltar que la Universidad Nacional del Altiplano de Puno es una institución licenciada, con programas académicos acreditados a nivel nacional e internacional. Además de su compromiso con la excelencia profesional, la UNA promueve valores de identidad, integración y cultura, formando no solo profesionales competentes, sino también embajadores de la riqueza cultural que caracteriza al pueblo puneño.
DATO: Este evento se desarrolló en el marco de las celebraciones por el 169 aniversario institucional de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, organizado por la Dirección de Proyección Social.