Con éxito se desarrolló el III Festival del Folklore Universitario 2025, una de las celebraciones culturales más esperadas por la comunidad universitaria. El evento se realizó en el Estadio Monumental de la UNA, donde autoridades, docentes y estudiantes se unieron en un colorido pasacalle por las principales calles de la ciudad de Puno, capital del folklore peruano, desplegando talento, alegría y tradición a través de la danza y la música.

En esta edición, se presentaron 40 danzas originarias y mestizas, reafirmando el compromiso institucional de la Universidad Nacional del Altiplano con la promoción y preservación de la cultura andina. El rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, destacó que el objetivo principal del festival es fomentar la práctica de las expresiones artísticas del altiplano, revalorando la riqueza cultural como un componente fundamental en la formación integral de los estudiantes.

Los jóvenes participantes mostraron autenticidad en cada interpretación, utilizando vestimenta típica y transmitiendo el espíritu ancestral de las comunidades. Esta importante actividad se desarrolló en el marco del 169 aniversario institucional de la UNA Puno, convirtiéndose en un espacio de integración, identidad y orgullo para toda la región altiplánica.

Con éxito se desarrolló el III Festival del Folklore Universitario 2025, una de las celebraciones culturales más esperadas por la comunidad universitaria. El evento se realizó en el Estadio Monumental de la UNA, donde autoridades, docentes y estudiantes se unieron en un colorido pasacalle por las principales calles de la ciudad de Puno, capital del folklore peruano, desplegando talento, alegría y tradición a través de la danza y la música.

Tambien te puede interesar

En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.