En el marco de su 169 aniversario institucional, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio un paso histórico hacia la modernización tecnológica con la inauguración de la red de fibra óptica Wi-Fi 7, acto de inauguración presidido por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari y del Vicepresidente de la empresa global Huawei, Allen Chan, quien apadrinó la puesta en marcha de la conectividad en alta velocidad en todo el campus universitario junto a los decanos, funcionarios y estudiantes.

El proyecto fue ejecutado con una inversión de S/ 6’324,315, comprende la instalación de más de 40 antenas Wi-Fi en exteriores, 560 en interiores distribuidas en todas las escuelas profesionales y 59 switch routers de última generación. Estos equipos, conectados a un Data Center centralizado, permiten que dispositivos móviles y computadoras portátiles accedan a internet sin necesidad de cables, con una velocidad y estabilidad que responden a los estándares internacionales de conectividad académica.

Machaca Ari, destacó que este avance marca un antes y un después en la vida universitaria, anunciando la segunda etapa del plan de modernización: un proyecto de inversión bajo la modalidad de obra por impuestos, que contempla la instalación de pizarras digitales interactivas con conexión a internet en las aulas y laboratorios de las 37 escuelas profesionales, con un presupuesto de S/ 16’156,861.

“La universidad ha logrado instalar red de fibra óptica cableado directo a la red principal, comprende un sistema de instalación subterránea para conexión a internet de alta velocidad. La UNA está trabajando a la vanguardia del desarrollo tecnológico, gracias al convenio con la empresa Huawei, todos los empalmes conectan a data center automatizado para recepción, almacenamiento y distribución, a gran escala, el sistema de internet”, dijo.

Durante su intervención, el vicepresidente de Huawei, Allen Chan, felicitó a las autoridades universitarias por apostar por la modernidad y la innovación. “La UNA Puno está dando un paso firme hacia la transformación digital, colocando a sus estudiantes y docentes en el centro de la revolución tecnológica, tal como ocurre en las principales universidades del mundo”, señaló.

A su turno, el jefe de la oficina de Tecnologías de la Información, Ing. Rudy Arpasi Pancca, detalló que se instalaron equipos de última generación con conexión de fibra óptica y tecnología Wi-Fi 7, capaces de resistir condiciones adversas y con monitoreo permanente desde el Data Center. “Todo el sistema está centralizado y supervisado conforme a las normativas de telecomunicaciones; cualquier eventualidad será atendida en tiempo real”, aseguró.

Con estas iniciativas, la UNA Puno reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y la innovación tecnológica. La nueva red Wi-Fi no solo optimiza la conectividad, sino que impulsa una cultura universitaria más dinámica, inclusiva y acorde a las exigencias académicas del siglo XXI, consolidando a la institución como referente de modernización en el ámbito universitario peruano.

DATOS: Este servicio de internet gratuito beneficiará a 19,489 estudiantes, 1,670 docentes y los más de 1,400 servidores administrativos, consolidando a la UNA Puno como pionera en innovación tecnológica en el sur del país.

En el marco de su 169 aniversario institucional, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio un paso histórico hacia la modernización tecnológica con la inauguración de la red de fibra óptica Wi-Fi 7, acto de inauguración presidido por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari y del Vicepresidente de la empresa global Huawei, Allen Chan, quien apadrinó la puesta en marcha de la conectividad en alta velocidad en todo el campus universitario junto a los decanos, funcionarios y estudiantes.

Tambien te puede interesar

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p
Con 19,489 estudiantes, entre ellos 1,860 nuevos ingresantes, y el respaldo de 1,670 docentes nombrados y contratados en su haber, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio inicio oficialmente al II semestre académico 2025. La ceremonia se realizó en el campus universitario, donde estuvieron presentes las principales autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.
LA UNA INICIA EL II SEMESTRE ACADÉMICO 2025

Con 19,489 estudiantes, entre ellos 1,860 nuevos ingresantes, y el respaldo de 1,670 docentes nombrados y contratados en su haber, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, d