En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.

El Dr. Paulino Machaca Ari, máxima autoridad universitaria, destacó que esta importante inversión responde a la necesidad urgente de dotar a las escuelas profesionales de herramientas tecnológicas de vanguardia. “La UNA Puno se moderniza no solo en infraestructura, sino también en equipos que garanticen la calidad educativa”, precisó el Rector, subrayando que estos recursos son esenciales para optimizar el aprendizaje académico y potenciar el desarrollo de proyectos de investigación de alto nivel.

El despliegue de este moderno parque tecnológico beneficiará de manera directa a la comunidad estudiantil. En esta segunda etapa, fueron favorecidas 20 escuelas profesionales, entre las que se encuentran: Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Económica, Ciencias Contables, Enfermería, Trabajo Social, Sociología, Turismo, Antropología, Psicología, Educación Inicial, Ingeniería Geológica, Ingeniería Metalúrgica, Nutrición Humana, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Físico Matemático, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Medicina Humana y Derecho.

Y recientemente, en la primera entrega, se benefició a: Ciencias Biológicas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Sistemas, el programa académico de Educación Secundaria y las filiales de las provincias de Azángaro y Chucuito – Juli; cada computadora entregada cuenta con tecnología de última generación.

Cada uno de los equipos entregados cuenta con especificaciones de última generación, diseñadas para satisfacer las demandas de la educación contemporánea. “Son máquinas nuevas de alta capacidad, con cámara de video y audio, y todas las características necesarias para una conexión estable a internet. Estarán al servicio de los estudiantes para que puedan desarrollar sus capacidades al máximo”, señaló con satisfacción el Rector durante el acto de entrega.

Esta entrega no es un hecho aislado, sino parte fundamental de una política institucional de mejora continua de los servicios académicos, enmarcada en la celebración del 169 aniversario de creación de la universidad. “Este hecho marca un hito en la historia de la UNA Puno, somos una universidad pública y hemos cumplido con todo el proceso de gestión que corresponde, estamos muy felices de poder proveer estas herramientas que potenciarán la formación de nuestros jóvenes estudiantes”, señaló.

De esta manera, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno reafirma su compromiso inquebrantable de brindar mejores condiciones académicas a su comunidad estudiantil, al promover el uso de tecnologías de vanguardia, con ello, no solo se fortalece la enseñanza y la investigación dentro de las aulas, sino se amplía la capacidad de proyección social, preparando a los profesionales del futuro con las herramientas que el mundo actual exige.

DATO: La autoridad universitaria anunció una tercera entrega para renovar laboratorio de las Escuelas Profesionales que aún no tienen sus nuevas computadoras. Además dijo que alista la instalación de pizarras interactivas en todas las aulas de las 20 facultades de la UNA Puno.

En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé