En el marco del 44 aniversario de la Escuela Profesional de Turismo, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, representado por su rector, Dr. Paulino Machaca Ari, firmó dos importantes convenios interinstitucional, el primero con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la cadena hotelera GHL Puno, acto protocolar realizado previo a la realización de la ceremonia central de aniversario.

Ambos convenios tienen la finalidad de desarrollar planes, proyectos y programas orientados al fortalecimiento de las capacidades de las entidades involucradas, así como la implementación de estrategias de intervención a nivel local y regional, promover programas académicos de formación dirigidos a los profesionales y técnicos con el propósito de fortalecer sus capacidades, brindar facilidades académicas y/o administrativas a fin de ejecutar actividades de transferencia tecnológica y capacitación, entre otros propósitos.

La rúbrica por parte de la Dircetur la realizó su directora, Maribel Choque Copa y por parte de GHL su gerente general Elizabeth Carlotto Ocampo, quienes felicitaron a la todos los que son parte de esta prestigiosa escuela profesional por su aniversario, augurando que con la firma de estos convenios se logrará el desarrollo del turismo a nivel local y regional, fortalecer la formación profesional de los estudiantes y aperturar espacios para su desarrollo.

En el marco del 44 aniversario de la Escuela Profesional de Turismo, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, representado por su rector, Dr. Paulino Machaca Ari, firmó dos importantes convenios interinstitucional, el primero con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la cadena hotelera GHL Puno, acto protocolar realizado previo a la realización de la ceremonia central de aniversario.

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé

Con el objetivo fundamental de establecer las bases para una cooperación recíproca, la Universidad Nacional del Altiplano Puno y el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, concretaron la firma de un importante convenio marco. El acuerdo permitirá la promoción y realización de actividades de interés común para ambas instituciones de educación superior.