La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profesionales altamente calificados y con vocación de servicio para contribuir al desarrollo de la región y del país. En la ceremonia central, el decano de la facultad, Dr. Edson Apaza Mamani, destacó el respaldo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en el proceso de acreditación nacional e internacional, así como en la implementación de mejoras académicas y de infraestructura.

Durante su intervención, el Dr. Edson Apaza subrayó que la facultad es “emblemática y consciente de los desafíos coyunturales que enfrenta el país”, resaltando que la solución a los problemas estructurales debe surgir desde la academia, a través de investigaciones que permitan plantear alternativas viables. Asimismo, agradeció al Rector por la asignación de terrenos y el impulso para alcanzar este año la acreditación internacional ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CEIIS) de México, así como por las gestiones para obtener la certificación ISO.

En su saludo institucional, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó a la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería Económica por sus logros y trayectoria, anunciando que se ha destinado un importante presupuesto para la elaboración del expediente técnico que permitirá la construcción de una moderna infraestructura. También destacó las acciones en marcha para la modernización y equipamiento de laboratorios, fortaleciendo así la calidad de la enseñanza.

La autoridad universitaria recordó que la Facultad de Ingeniería Económica es pionera en la UNA Puno, con importantes hitos como su acreditación nacional y el aporte de sus egresados al desarrollo regional. “Rendimos homenaje a los gestores y primeros profesionales que hicieron posible su creación. Hoy, celebramos una facultad rentable, sostenible y con un gran futuro”, afirmó.

La ceremonia concluyó con un acto de reconocimiento a docentes, estudiantes y personal administrativo por su aporte a la consolidación académica y profesional de la facultad. El evento reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia, la investigación y la proyección social, proyectando a la Facultad de Ingeniería Económica como referente académico a nivel nacional e internacional.

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profesionales altamente calificados y con vocación de servicio para contribuir al desarrollo de la región y del país. En la ceremonia central, el decano de la facultad, Dr. Edson Apaza Mamani, destacó el respaldo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en el proceso de acreditación nacional e internacional, así como en la implementación de mejoras aca

Tambien te puede interesar

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de su Escuela de Posgrado, realizó la ceremonia de premiación y reconocimiento al Dr. Tomás Veliz Quispe, docente de esta casa superior de estudios, quien resultó ganador del concurso “Premio a la Publicación Científica de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno 2024”. Este galardón se otorgó luego de la exitosa sustentación y posterior publicación de su artículo científico en una revista de alto impacto internacional.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.