El presidente de la Comisión Central de Admisión (CCA), Audberto Millones Chafloque, refirió que son 9 mil 928 los postulantes que aspiran ingresar a la Universidad Nacional del Altiplano, en el Examen General programado para este domingo 13 de enero; siendo las carreras con mayor demanda de aspirantes: Derecho, Ciencias Contables, Ingeniería Civil, Medicina Humana, Administración e Ingeniería Económica.El funcionario comentó que se ha logrado inscribir a la totalidad de postulantes, incluyendo a estudiantes con 4to y 5to de secundaria que de lograr una vacante, esta sería separada hasta que concluyan su formación secundaria, “se ha incrementado considerablemente el número de postulantes a nuestra universidad, la cual cuenta con Licenciamiento Institucional y con 26 programas académicos debidamente acreditados”, señaló.

En otro momento instó a los aspirantes a la UNA Puno a efectuar su ingreso en la hora señalada (07:00 a 09:00 horas), a la vez de portar únicamente su DNI, su constancia de inscripción y sus útiles de escritorio, eludiendo inconvenientes al momento de su ingreso y durante la evaluación; evitando llevar todo tipo de aparatos electrónicos entre otros aditamentos que no están permitidos.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé