El Dr. Héctor Calumani Blanco, Rector de la UNA Puno, junto el Dr. Dante Salas Ávila, Vicerrector Académico, arribaron al Centro Experimental de Tiquillaca a fin de recabar información in situ del estado actual de la planta concentradora de minerales y sus diferentes instalaciones para poner en funcionamiento este recurso tan importante.La comitiva fue recibida por el director, autoridades y trabajadores de este centro, el cual es administrado por el Programa Académico de Ingeniería Metalúrgica, los mismos que dieron alcances de las limitaciones que se tiene para el funcionamiento de dicha planta la cual es indispensable para la formación de diferentes profesionales, así como para dinamizar el procesamiento de minerales en esta parte de la región.

En la visita se constató la carencia de un sistema eléctrico trifásico que permita el funcionamiento de dicha planta de minerales, así como la adquisición de equipo electrógeno que pueda suplir esta carencia; por lo cual la autoridad comprometió a los docentes asistentes a presentar las propuestas de compra del equipo electrógeno y la instalación de la electricidad requerida para este fin.

La máxima autoridad universitaria asumió el compromiso de repotenciar este centro de investigación, por lo cual se dinamizará los trámites administrativos que permitan su pronto funcionamiento, ya que es una demanda que viene siendo exigida desde hace muchos años atrás y que con el apoyo de los directivos se podrá hacer realidad.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé