En Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno

APOTEÓSICO INICIO DE PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2024-I

Con masiva concurrencia de maestrantes y doctorandos se dio inicio la apertura de la actividad académica en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, donde participaron, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, decanos de las facultades, docentes invitados, teniendo como anfitrión al Dr. Juan Walter Tudela Mamani, director de la Escuela de Posgrado.

Las palabras de bienvenida a cientos de estudiantes de maestría y doctorado, estuvo a cargo del Dr. Juan Walter Tudela Mamani, quien señaló que la Escuela de Posgrado inicia una nueva etapa para consolidarse como un centro académico de formación integral e interdisciplinario, con el propósito de formar profesionales con alta especialización y domicilio de herramientas digitales, que impulsen el desarrollo de la región Puno, el sur andino y el Perú.

Además, informó que la Escuela de Posgrado de la UNA, cuenta con 13 programas de doctorado y 23 maestrías, y para una especialización acorde al avance de la tecnología, se ha contratado a plana docente con destacada trayectoria académica, de esta forma se garantiza la calidad educativa, “reafirmo mi compromiso de seguir forjando académicos e investigadores, especialistas en las diversas áreas científicas, acorde con las exigencias del mundo globalizado”, dijo.

En sus palabras centrales, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que la apertura de estudios de posgrado, se desarrolla lleno de optimismo, lleno de grandes sueños, para lograr una especialización de calidad, para asumir grandes retos, desafíos, porque el posgrado implica, no solo la alta especialización, sino la investigación científica, el desarrollo de la investigación para resolver los grandes problemas de la sociedad.

“Nuestra universidad a lo largo de los 63 años de reapertura, dio pasos significativos y trascendentales, hay cambios importantes que enaltecen cada vez más. Dentro de más de 100 universidades del país, nuestra universidad está dentro de las 10 mejores universidades, eso es resultado de un trabajo conjunto de docentes, estudiantes y toda la comunidad”, añadió la primera autoridad universitaria.

Finalmente, felicitó y expresó éxitos a la gestión del director de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, y su equipo de gestión, invocando a empoderar aún más el nivel de preparación de los maestrantes y doctorandos.

asd

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé