Población aswanqhari agradecida con la gestión del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari

APOTEÓSICO LANZAMIENTO DE FILIAL DE LA UNA EN AZÁNGARO

Ya es una realidad. Júbilo y desborde de alegría se vivió entre la población aswanqhari y las autoridades de la provincia de Azángaro, esto durante el apoteósico lanzamiento de la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en la tierra del "Puma indomable" y "Luchador social", Pedro Vilcapaza. "Gracias señor Rector por acercar la educación superior hacia la zona quechua, estamos profundamente agradecidos", fue el sentir de la población.

Este histórico acontecimiento, sucedió en el "Día de la Pachamama" (01 de agosto). Iniciando la actividad con el Izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Azángaro, por parte de las autoridades universitarias y la comuna local. Tras ello, toda la comitiva se trasladó hasta la comunidad de Vilacunca y Vilcapampa, allí el presidente de la Comisión de Creación de Filiales de la UNA, Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, informó de todos los trámites realizados.

"La prestigiosa Universidad Nacional del Altiplano de Puno, con la decidida iniciativa de sus autoridades universitarias ha cumplido con la descentralización de la educación superior universitaria, el funcionamiento de la Filial en Azángaro ya es una realidad y como autoridades estamos comprometidos con la educación de los hijos de los pueblos de la zona norte de la región”, sostuvo el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, durante el lanzamiento oficial.

Además, la primera autoridad universitaria, entregó al burgomaestre azangarino, Abog. Salvador Apaza Flores, la Resolución de Asamblea Universitaria y Pergamino de entrega de la filial en el que está impregnado el tenor de la Resolución de creación de la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en la provincia de Azángaro, con ello, se selló un hecho trascendental en la historia de la provincia.

ESCUELAS PROFESIONALES. Se conoció que el Consejo Universitario aprobó el funcionamiento de tres escuelas profesionales, los mismos son: Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Minas e Ingeniería Económica. También se aprobó la convocatoria a Concurso Público de Cátedra para seleccionar a los mejores profesionales que formarán profesionalmente a la juventud estudiosa de esta parte de la región altiplánica.

EXAMEN DE ADMISIÓN. Asimismo, se oficializó la convocatoria a Examen General de Admisión, el cual se desarrollará el próximo 17 de agosto. El Rector de la UNA, también anunció que, en cada uno de los programas académicos se ofertará 30 vacantes. Las inscripciones de postulantes se realizarán los días 13, 14 y 15 de agosto. Finalmente, el inicio de las actividades académicas es el lunes 19 de agosto del 2024.

El alcalde provincial, Abog. Salvador Apaza Flores, a nombre de toda la ciudadanía de la provincia de Azángaro, agradeció al Dr. Paulino Machaca Ari y a todas las autoridades universitarias, por su voluntad política y hacer realidad la creación de una sede de la UNA. Asimismo, dio cuenta que la comuna local, otorgó en calidad de donación, un terreno de 4.5 hectáreas para la edificación de futura ciudad universitaria que estará al servicio de la juventud, sostuvo.

Acompañaron a la autoridad universitaria, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, el presidente de la Comisión de Creación de Filiales, Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, los decanos de las facultades de: Ciencias Agrarias, Dr. Javier Mamani Paredes, Ingeniería Económica, Dr. Edson Apaza Mamani, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas, Dr. Edgar Holguín Holguín, Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr. Ricardo Romero Loaiza, Ingeniería de Minas, Oscar Llanque Maquera, entre otras autoridades y funcionarios.

DATO. Similar actividad de lanzamiento de Filial de la UNA se realizará en la provincia de Chucuito - Juli, el lunes 12 de agosto, para las Escuelas Profesionales de: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Agroindustrial y Ciencias Contables.

azangaro

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé