En sesión de Asamblea Universitaria Extraordinaria y con 45 votos a favor y 39 en contra se ratificó a los miembros del Tribunal de Honor de la Universidad Nacional del Altiplano, elegidos anteriormente en Consejo Universitario; instancia fiscalizadora presidida por la Dra. María del Rosario Vera del Carpio como presidente y el Dr. Francisco Marino Tipula Mamani y el M.Sc. Pablo Pari Huarcaya como miembros.La elección se dio tras un intenso debate, revalidando a este órgano sancionador que tiene la vigencia de años calendarios y tiene como finalidad emitir juicios de valor sobre la cuestión ética, en la que estuviera involucrado cualquier miembro de la comunidad universitaria, y propone, según sea el caso, las sanciones correspondientes ante Consejo Universitario.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.