INGENIERÍA QUÍMICA 44 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno y el Gobierno Regional suscribieron un importante convenio interinstitucional a fin de establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua colaboración en beneficio de la comunidad universitaria y población puneña frente a la emergencia sanitaria del COVID-19; implementando una consultoría virtual para la prevención de esta pandemia mediante consultas y la emisión de prescripciones médicas.En ese sentido el GORE asume el compromiso de designar dos médicos para que brinden el servicio de consultoría virtual, preparar el material necesario para las consultas que se requieran, promover y facilitar la investigación académica especializada del tratamiento del COVID-19 en esta parte del altiplano, con estudiantes, egresados y profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Entre tanto esta casa de estudios se compromete a la contratación de dos médicos más para la prevención del COVID-19; disponer de los medios de comunicación (TV UNA, radio Universidad, redes sociales institucionales, etc), para la difusión correspondiente; coordinar producción técnica; fomentar investigaciones científicas de pre y posgrado relacionadas al COVID-19, entre otras acciones comunitarias en beneficio de la población.
Dicho convenio fue firmado por el Dr. Héctor Calumani Blanco, Rector de esta casa de estudios y el Prof. Agustín Luque Chayña Gobierno Regional de Puno, acuerdo que tiene la vigencia de 1 año desde la fecha de su publicación con miras a ser extendido según sean las condiciones necesarias para ambas entidades.
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé