Directivos del Club Deportivo Binacional FC y funcionarios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, visitaron las instalaciones del Estadio Universitario, a fin de evaluar el avance de la obra para su posible uso por parte de este equipo que disputa la Liga 1 de fútbol primera división del balompié nacional, avizorando la firma de un convenio interinstitucional entre ambas entidades a fin que permitan desarrollar encuentros deportivos oficinales en sus instalaciones.El Abog. Rolando Alejandro Aduvire Ramos, Asesor Legar del citado equipo de fútbol, comentó que existe el interés por parte del club al cual representa, en darle uso a este escenario deportivo ya que en visitas previas realizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Peruana de Fútbol a este recinto, este cumple con todas las normativas deportivas que permitan desarrollar contiendas deportivas oficiales.

A ello se suma que la región de Puno cuenta con pocos escenarios deportivos con estas características, siendo el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca y el Estadio Universitario de la UNA Puno, los únicos referentes para albergar competiciones nacionales e internacionales, por lo que motivo a la actual gestión de gobierno universitario a poder concluir con los trabajos pendientes en este estadio.

Finalmente expresó que el C.D. Binacional prestará todo el asesoramiento técnico a la UNA Puno, que permita superar algunas limitaciones no consideradas en la edificación y adecuación de este escenario deportivo, pudiendo así lograr la aprobación oficial por parte de los entes tutelares del fútbol nacional e internacional a fin de traer el fútbol profesional a la ciudad lacustre de Puno, estadio que a su vez podría ser utilizado por el Club Deportivo Alfonso Ugarte, entre otros equipos.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé