Se cumplió con la colocación de primera piedra y se concluirá en siete meses

CAMPO DE FÚTBOL CON CERTIFICACIÓN FIFA SERÁ UNA REALIDAD

En medio de gran expectativa de toda la comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se cumplió con la colocación de la primera piedra para dar inicio a la ejecución del proyecto: “Construcción de Campo Deportivo en la Subunidad del Deporte de la UNA Puno”, que será una cancha alterna al Estadio Monumental Universitario con certificación FIFA.

El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, fue el encargado de romper la chomba con vino, colocó la primera piedra y cemento como señal de inicio de obra. En su mensaje manifestó que la nueva cancha de fútbol con gras sintético contribuirá a impulsar el deporte de la comunidad universitaria, campo de juego que no sólo estará al servicio de los estudiantes, docentes, personal administrativo, sino también de todo el pueblo de Puno.

“Será una cancha con las medidas oficiales y certificación FIFA, el presupuesto está garantizado y su construcción será en los plazos establecidos, aquí podremos desarrollar el campeonato de estudiantes, docentes, personal administrativo, así como para el uso de nuestro Club Deportivo Universitario, equipo que defiende los colores de nuestra universidad y Puno”, sostuvo.

Según información del residente de la obra, ingeniero Rai Hemver Cutipa Quispe, la obra tiene cerca de 2 millones de presupuesto y será ejecutado en un plazo de 210 días calendario (07 meses). El objetivo de la obra es dotar de infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades físicas, a través del estímulo psicomotor de estudiantes, personal docente y administrativo.

Además, mencionó que, el material que será utilizado para la construcción del campo deportivo será relleno seleccionado, grava, arena, según detalle de planos, también se colocará tuberías de PVC para sistemas de drenaje pluvial, gras sintético de 60 milímetro importado con certificación FIFA, así como la construcción de veredas y sardineles.

Para el inicio de esta obra trascendental se contó con la presencia del Director de Escuela de Posgrado, Dr. Walter Tudela, el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Javier Mamani, el Director General de Administración Joaquín Huanca, el jefe de Unidad Ejecutora de Inversiones, Ing. Néstor Gonzáles, la Directora de Bienestar Universitario, Mg. Adelaida Viza Salas, funcionarios de línea, los integrantes del Club Deportivo Universitario, estudiantes y público en general.

DATO: El inicio de la ejecución de la construcción de campo deportivo alterno al Estadio Monumental, es parte de las actividades al conmemorarse los 63 Años de Reapertura de la UNA Puno a celebrarse el próximo 29 de abril.

asddf

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé