En coordinación con el Vicerrectorado de Investigación de la UNA Puno, con la finalidad de promover en las regiones las oportunidades de becas y financiamiento de proyectos que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), durante el presente año. Ante un nutrido número de investigadores, docentes, estudiantes de pre y posgrado; la representante de Concytec; Matha Elena Jahuira, brindo información sobre: becas de posdoctorado y pasantías en el Perú y el extranjero; así como el financiamiento de proyectos de investigación e innovación, eventos y publicaciones, entre otros. Se anunció que en el mes de julio el proyecto Concytec – Banco Mundial, estará lanzando un fondo concursable de 100 millones de dólares, el mismo que se enfoca de manera prioritaria en seis sectores claves para el desarrollo económico y social del país, como son: Agroindustria (alimentos procesados, pesca y acuicultura); Forestal; Textil y Confecciones; Minería; Manufactura Avanzada, así como Ecoturismo, Restauración e Industrias Creativas. Se espera que los investigadores de la región Puno, en alianza con los sectores productivos de la región puedan elaborar y presentar proyectos innovadores que impacten en el desarrollo local y nacional.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.
Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.