El Centro de Experimentación Chuquibambilla, adscrito a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, celebro 97 años, al servicio de sector agropecuario de la región. Es uno de los centros de investigación y producción pionero en la producción y crianza de ganado vacuno, ovino, camélido, porcino, cuyes y alpacas de diversas razas, además de la obtención de productos procesados derivados de la leche. Por Ley 2472 del 11 de octubre de 1917, se crea como “Granja Modelo de Puno-Chuquibambilla”, se inició con la crianza de ovinos y vacunos traídos de Inglaterra, para implementar su crianza en toda la región. A partir del ganado mejorado o de pura sangre se inicia el mejoramiento de la ganadería en el altiplano peruano. Se encuentra ubicado en la jurisdicción del distrito de Umachiri, provincia de Melgar a 3910 m.s.n.m. La ceremonia central fue presidida por el Dr. Luis Olivera Marocho, decano de la facultad y el Dr. Rolando Rojas Espinoza, director de Chuquibambilla; autoridades de la FMVZ, plana docente, trabajadores y estudiantes. Después de la bienvenida a los invitados por el director del centro experimental. En las palabras de homenaje; el Dr. Luis Olivera; trasmitió el saludo del rector, Porfirio Enríquez Salas y el encargo de anunciar la próxima adquisición de un bus de 40 pasajeros, para el servicio de los estudiantes y docentes que realizan sus actividades académicas. Resaltando el hecho de que en este recinto se han desarrollado investigaciones científicas de impacto internacional. Por su parte, el Dr. Rolando Alencastre; efectuó un balance de la trayectoria de Chuquibambilla y lanzo la iniciativa para la conmemoración de su centenario. Los ejemplares de Chuquibambilla, se caracterizan por lograr premios y reconocimientos para el sector productivo de Puno. Los actos celebratorios fueron amenizados por vistosos números artísticos preparados por los estudiantes que realizan sus prácticas y músicos invitados.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo el liderazgo del rector Dr. Paulino Machaca Ari, continúa modernizando su flota vehicular. En esta oportunidad, la primera casa superior de estudios de la región, recibió seis flamantes buses que ya se encuentran en el campus universitario, listos para su próxima puesta en funcionamiento.
ARRIBA NUEVA FLOTA DE BUSES A LA UNA PUNO

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profesionales altamente calificados y con vocación de servicio para contribuir al desarrollo de la región y del país. En la ceremonia central, el decano de la facultad, Dr. Edson Apaza Mamani, destacó el respaldo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en el proceso de acreditación nacional e internacional, así como en la implementación de mejoras aca
61 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES DE EXCELENCIA

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profe

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap