Los docentes, plana administrativa y comité estudiantil de la Escuela Profesional de Ciencias Contables fueron parte del taller de “Capacitación e Implementación para la Segunda Acreditación",  a cargo de la facilitadora Yadira Jara, Directora General de la consultora Acreditación y Certificación en procesos Nacionales e Internacionales ACRECER).Esta institución está dedicada a preparar universidades públicas y privadas en el proceso de Acreditación  nacional e internacional, tratando durante estas jornadas temáticas del nuevo modelo de Acreditación nacional,  elaboración del plan de trabajo, estándares y criterios que se requieren para la re-acreditación. 

El Dr. Percy Quispe Pineda director de la Unidad de Calidad, Licenciamiento y Acreditación de dicha carrera, mencionó que el objetivo de este taller de capacitación es adecuar este nuevo modelo; implementando charlas y talleres para poder acceder a la re-acreditación, también refiero que durante todo el año se tendrá permanentemente el desarrollo de talleres,  que permitan no tener grupos contingentes y poder lograr la armonía entre docentes.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé