INGENIERÍA QUÍMICA 44 AÑOS DE EXCELENCIA ACADÉMICA
La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
Siendo la primera y única escuela de Comunicación Acreditada por el SINEACE a nivel nacional; la Escuelas Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano celebró sus “Bodas de Coral”, 35 años al servicio de la formación de notables comunicadores sociales que hoy destacan en diferentes escenarios del ejercicio de la profesión, ya sea en el sector público como privado.
El rector de esta casa de estudios, Dr. Porfirio Enríquez Salas, felicitó los logros obtenidos por esta prestigiosa carrera profesional, siendo el más resaltante el haber logrado su acreditación otorgada por el SINEACE, el contar con docentes con alta especialización, el haber logrado pasantías para docentes y estudiantes a universidad top de Latinoamérica y los EE.UU. el tener objetivos claros a mediano y corto plazo, entre otros.
Valoró en rol fundamental que los comunicadores cumplen en la sociedad; además de motivar tanto a los docentes como a los estudiantes a incidir en la investigación, ya que este es el único camino que garantiza el crecimiento institucional, “saludamos el hecho que apunten a ser la mejor carrera de la Facultad de Ciencias Sociales con proyección nacional e internacional, estamos seguros que muy pronto lograrán este posicionamiento”, señaló.
Entre tanto, el director de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, detalló que el objetivo al año 2020 es que el 100 por ciento de docentes ostenten el grado del Doctor, esto optimizará la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto, además de continuar con la pasantía docente y el intercambio de estudiantes, “esto garantizará nuestro crecimiento como escuela”, puntualizó.
 
    La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento.
 
    Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno.
 
    La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé