En un ambiente emotivo y de gran entusiasmo la familia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizo la ceremonia central por el XXXV aniversario de creación institucional, restrenando su remodelado local en el centro de la ciudad.

La solemne sesión fue presidida por las autoridades universitarias,  y de la facultad, engalanándose con la presencia del Dr. Oscar Ayestas Ardiles, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, el Dr. Fredy Ramos Ramos, Decano del Ilustre Colegio de Abogados y del Director Distrital de Defensa Pública de Puno, Víctor Landa Farati, con un importante marco de docentes, servidores administrativos y estudiantes.    

 

Al dar la bienvenida, del director de estudios, M.Sc. Juan Casazola Ccama, manifestó que la facultad proyecta ampliar sus servicios académicos, anunciando el relanzamiento del Instituto de Investigaciones Jurídicas.  El Dr. Peter Manzaneda Peralta, en el discurso de orden; resalto el nuevo rol de maestros en los nuevos tiempos, invocando a los estudiantes a esforzarse para cumplir sus sueños.

En las palabras centrales; el Dr. Porfirio Enríquez Salas, expreso; que la Facultad de Ciencias Jurídicas, se ha posicionado como de las más prestigiosas de todo el país, siendo su  fortaleza la experiencia profesional que tienen nuestros profesores, exitosos abogados que se desempeñan ya sea en el libre ejercicio, o como jueces, fiscales, defensores y funcionarios públicos, señalando que en breve tiempo se otorgaran los grados y títulos, consignado la acreditación, hecho que constituye un plus para los egresados.

 

El decano de la Facultad, Dr. Julio Cuentas Cuentas, mostro su beneplácito por la consideración de constituir una de las Facultades más emblemáticas de nuestra casa de estudios, comprometiendo el continuo compromiso de los docentes, estudiantes y servidores administrativos. Este acto académico fue amenizado por las notas musicales y elenco de danzas de la estudiantina jurídica.

Imagen Noticias y Eventos

Tambien te puede interesar

Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó
EXAMEN DE ADMISIÓN EN AZÁNGARO Y JULI, SÍ VA

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y

Inauguración de lujo. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno marcó un nuevo hito en el ámbito científico y académico con la inauguración del primer Laboratorio de Óptica Cuántica, implementado en la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Este innovador espacio, está destinado a generar avances en el desarrollo de tecnologías cuánticas, consolidando a la casa superior de estudios como referente en investigación de alto nivel.