Estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno

CLASIFICADOS A LA FINAL DEL FESTIVAL DE CINE EN LIMA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, vive una revolución académica audiovisual y destaca como una de las mejores universidades del sur del país. Ahora, los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, clasificaron a la final del festival de cine en Lima, un concurso organizado por UNIFEST (El Festival Nacional de Cine Universitario).

UNIFEST es una plataforma de exhibición de proyectos universitarios que fomente la cultura cinematográfica y permita entablar relaciones y posibles oportunidades entre los alumnos y el mercado laboral de la industria audiovisual. En esta ocasión, el Festival Nacional de Cine Universitario reconocerá a los mejores cortometrajes, a través de un concurso a nivel nacional entre estudiantes de cine y comunicación audiovisual.

Y precisamente, uno de los mejores cortometrajes clasificados a nivel nacional, fue presentado por los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación Social, con el título: “Sueños Apagados” en género comedia y como personaje principal “La cabeza de vaca”.

La docente de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación Social, Dra. Rosario Vera, señaló que, de un total de 190 proyectos de cortometraje presentados por los estudiantes de diferentes universidades del país, sólo 14 universidades clasificaron, y uno de ellos es nuestra primera casa superior de estudios, UNA Puno, la única a nivel del sur del país.

En el rubro comedia, la UNA Puno, con la producción audiovisual de Cortometraje EL INFORME, competirá con los proyectos audiovisuales de la Universidad de San Ignacio de Loyola, la Universidad Continental de Ayacucho y el Festival de Cine de Ancash. El Festival se cumplirá este sábado16 de marzo en la ciudad de Lima, y los jurados están conformados por reconocidos profesionales del cine y la televisión; mientras que la premiación de los ganadores será el próximo 20 de marzo.

El Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó a toda la familia de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación Social, en especial a los estudiantes que participan en la producción de cortometraje clasificado y a los asesores, además de manifestar que brindará todo el apoyo necesario.

¿Cómo apoyar? Los estudiantes clasificados manifestaron que los días domingo 17 y lunes 18 de marzo, los organizadores pondrán todos los trabajos participantes en la plataforma digital de YouTube, por lo que invitan a toda la familia de esta casa de estudios, la región de Puno y el país a poder votar por su producción, resultados que sumarán a la calificación global de este certamen, link que se estará compartiendo los días señalados.

Imagen eliminada. DATO: Dirección: Jackelin Bernedo, producción: Jholda Quispe, director de fotografía: Dennis Cáceres, director de sonido: Brad Bailón, asistente de dirección: Heidy Collanqui, asistente de producción: Soledad Quilla, asistentes de fotografía: Ángel Cueva y José Díaz, post producción: Marco Pacompía, asistente de sonido: Abner Chevarría, y asesores: Rosario Vera y Dulio Palomino.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, vive una revolución académica audiovisual y destaca como una de las mejores universidades del sur del país. Ahora, los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, clasificaron a la final del festival de cine en Lima, un concurso organizado por UNIFEST (El Festival Nacional de Cine Universitario).

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.