En la recta final. El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Porfirio Enríquez Salas, visitó in situ la ejecución de obra de lo que será el nuevo comedor universitario de esta casa de estudios, trabajos que según el informe del residente de obra, Arq. Dennis Bolaños Málaga, registra un 89.33% de avance, obra que será entregada a fines del mes de agosto, cumpliendo los plazos establecidos del expediente técnico.Se viene realizando los trabajos del sistema contra incendios, divisiones de melamine, colocación de vidrios, además de haber cambiado en su integridad la tubería existente, acondicionando ductos para agua caliente, vapor y agua tratada, instalaciones de GLP, campanas extractoras, entre otros accesorios con los que contará esta modera infraestructura que en el futuro atenderá a más de mil 500 estudiantes.  

La primera autoridad universitaria señaló que esta es una iniciativa de la presente gestión universitaria, que lejos de los problemas suscitados al inicio de la obra por el cierre del comedor, se dispuso la remodelación integral de la infraestructura antigua y la edificación de un nuevo espacio para la mayor comodidad de los jóvenes universitarios, priorizando uno de los factores muy importantes exigidos por el Licenciamiento Institucional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé