La Comisión para el Intercambio Educativo entre el Perú y los Estados Unidos - Comisión Fulbright - por intermedio del Vicerrectorado de Investigación; presentó una serie becas y opciones de intercambio estudiantil entre las cuales destacaron las beca de Postgrado; donde los candidatos deben demostrar excelencia académica y potencial para contribuir al desarrollo del país y al buen entendimiento entre el Perú y los Estados Unidos. Las becas financian parcialmente los estudios de Maestría, beca proporciona un estipendio mensual para gastos de manutención y seguro médico hasta por un máximo de dos años académicos. La Comisión Fulbright solicita directamente a las universidades la exoneración del pago por derechos académicos. En caso de no obtener el total de la exoneración, la beca puede completarse con fondos personales del becario o fondos proporcionados por otras instituciones.

A lo anterior se suman becas para profesores trilingües con el dominio de la lengua quechua, inglés y español, pudiendo dictar clases en diferentes universidades de los Estados Unidos. Desde su creación, la Comisión Fulbright ha otorgado más de 2,000 becas para ciudadanos peruanos y más de 1,000 becas a ciudadanos de los Estados Unidos para estudiar, enseñar e investigar en ambos países.

Para mayor información acceder a: http://www.fulbright.pe/

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.