COMUNICADO La Universidad Nacional del Altiplano, Vicerrectorado Académico y la Dirección General de Admisión, comunican a los postulantes del Examen de Admisión Excepcional CEPREUNA, lo siguiente: Primero: Que la Universidad Nacional del Altiplano ha programado para el día sábado 14 de noviembre del presente año de manera presencial en las instalaciones del estadio de la Ciudad Universitaria, la realización de Examen de Admisión Complementario del CEPREUNA. Segundo: Se han tomado todas las medidas sanitarias de prevención para evitar el contagio del COVID-19. En ese marco, por decisión y acuerdo del Consejo Universitario de Emergencia, realizado en horas de la noche el viernes 13 de noviembre, SE DISPONE: LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN COMPLEMENTARIO DEL CEPREUNA, SEGÚN LO PROGRAMADO. Con el fin de no causar mayor perjuicio a los postulantes y padres de familia. Tercero: Invocamos a los padres y familiares abstenerse de acompañar a sus hijos, con el fin de evitar aglomeración y a los estudiantes a cumplir con las las normas de bioseguridad sanitaria a fin de colaborar con el normal desarrollo del examen. Puno, noviembre del 2020 Dirección General de Admisión UNA - PUNO
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé