Este viernes se cumplió con el vaciado de la cuarta loza de lo que será el nuevo Pabellón de la Escuela Profesional de Administración, esto con presencia del Vicerrector de Investigación, Dr. Wenceslao Medina Espinoza, autoridades, docentes y plana administrativa de este programa académico, los mismos que saludaron a todo el componente humano que tiene a bien la realización de estos trabajos.

Esta carrera profesional contará con una infraestructura de 4 niveles, cuyo costo total para su edificación es de 3 millones 881 mil 805 soles, en un área de construcción de 565.36 metros cuadrados, ubicada a unos pasos del Complejo Académico de 15 Pisos, se convierte en una de las obras más modernas y recientes con las que contará la UNA Puno.

“Se está avanzando regularmente y eso nos motiva a seguir birndando todo el apoyo necesario para que la familia de Administración pueda contar con esta moderna infraestructura en los plazos establecidos, saludos al ingeniero residente y a todo su equipo que los respalda en los trabajos diarios de esta obra”, remarcó Medina Espinoza. 

Imagen Noticias
Etiquetas

Tambien te puede interesar

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de su Escuela de Posgrado, realizó la ceremonia de premiación y reconocimiento al Dr. Tomás Veliz Quispe, docente de esta casa superior de estudios, quien resultó ganador del concurso “Premio a la Publicación Científica de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno 2024”. Este galardón se otorgó luego de la exitosa sustentación y posterior publicación de su artículo científico en una revista de alto impacto internacional.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.