Autoridades universitarias y de facultades fueron partícipes

CONFERENCIA “SALUD MENTAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO”

Con la finalidad de generar un espacio de reflexión y análisis sobre la problemática de salud mental en la comunidad universitaria, el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través de la Subunidad de Tutoría y Servicio Psicopedagógico, organizó una conferencia magistral sobre: “Salud mental y bienestar psicológico en la UNA Puno.

La ponencia estuvo a cargo del Mg. Andrés Fernando Luque Ruiz de Somocurcio, experto en salud mental y catedrático de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, quien señaló que la salud mental es un tema de atención en el mundo, debido al impacto de la conducta en las personas y en las sociedades actuales, que conlleva a problemas como la depresión, ansiedad, violencia, incluso el suicidio.

En su ponencia, comentó que la salud mental está en todas y afecta a toda la comunidad, y con mayor incidencia en la juventud, por ello, consideró que el cuidado de la salud mental es tarea de todos, “es importante el conocimiento de nuestra salud mental, por parte de todos, los docentes, trabajadores y los estudiantes” sostuvo el especialista, al tiempo de precisar que la crisis mental es una oportunidad para corregir errores y replantear comportamientos.

En ese sentido, manifestó que el trabajo de las autoridades debe ser la promoción de una política pública sobre el problema de salud mental, para generar aportes y estilos de vida saludables en la sociedad, y en el caso de las universidades, promocionar las condiciones apropiadas para fomentar el bienestar, con un trabajo integrado, entre autoridades, docentes y los estudiantes.

La inauguración de la Conferencia Magistral “Salud Mental y Bienestar Psicológico, estuvo a cargo del rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, quien afirmó que es muy importante la promoción de una vida saludable en la UNA Puno, así como en los hogares y sociedad en su conjunto.

Por su parte, el vicerrector académico Dr. Mario Cuentas Alvarado, mencionó que tenemos que ser maduros emocionalmente y es sustancial trabajar por la estabilidad emocional buena y positiva en la comunidad universitaria, saludando a la M.Sc. Sara Rut Cuentas Yupanqui, jefa de la sub unidad de Tutoría y Servicio de la UNA y a todo su equipo por esta iniciativa muy positiva en favor de todos los miembros de la comunidad universitaria.

Con la finalidad de generar un espacio de reflexión y análisis sobre la problemática de salud mental en la comunidad universitaria, el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través de la Subunidad de Tutoría y Servicio Psicopedagógico, organizó una conferencia magistral sobre: “Salud mental y bienestar psicológico en la UNA Puno.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé