La primera Escuela Profesional será Medicina Veterinaria y Zootecnia

CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA CREACIÓN DE FILIAL EN AYAVIRI

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.

Esta nueva sede de la UNA Puno en la capital ganadera de la región, iniciará sus actividades académicas con la apertura de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, respondiendo a la necesidad de descentralizar la educación superior y atender la demanda estudiantil en las zonas altoandinas.

Durante la sesión, el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, destacó la importancia de esta expansión universitaria como un acto de justicia social y educativa. “Democratizar y descentralizar la educación superior es una tarea que asumimos con compromiso, acercando oportunidades reales de desarrollo a los pueblos más alejados de nuestra región”, afirmó, palabras que fueron respaldadas por unanimidad.

El evento contó con la participación del alcalde provincial de Melgar, CPC Rosell Nilver Mamani Hancco, quien expresó su profundo agradecimiento a las autoridades universitarias. En representación de la población melgarina, resaltó que esta decisión marca un antes y un después en la historia educativa de la provincia, generando esperanza y progreso para miles de jóvenes.

Como parte del acto protocolar, el burgomaestre entregó al rector de la UNA Puno la escritura pública que oficializa la donación de 10 hectáreas de terreno destinadas a la construcción de la futura infraestructura universitaria en Ayaviri. Esta contribución representa un paso firme hacia el inicio de obras que albergarán a cientos de estudiantes de la zona y de regiones vecinas.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, reafirma así su compromiso con la inclusión, el desarrollo regional y la formación profesional de excelencia, consolidándose como una institución que trasciende fronteras geográficas para construir un futuro con más oportunidades para todos.

En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p