El Departamento Médico de la Universidad Nacional del Altiplano continúa con el proceso de actualización de los historiales clínicos de los estudiantes de esta casa de estudios, actividad que ha iniciado el pasado 22 de julio y se proyecta a finalizar este 9 de agosto, labor que tiene una gran aceptación por parte de los estudiantes, logrando asistir a más de mil 200 diariamente, según lo manifestado por el Dr. David Camapaza, titular de esta dependencia.Señaló que esta actividad se da en estricto cumplimiento del artículo N° 126 de la Ley Universitaria, que establece actualizar periódicamente el historial clínico de cada uno de los estudiantes a fin de evaluar su estado de salud y efectuar controles que les permita el tratamiento de patologías en alianza con el Ministerio de Salud, entidad que viene apoyando decididamente la realización de esta campaña.

Para ello se cuenta con la presencia de más de 50 profesionales, entre médicos, obstetrices, cirujanos dentistas, laboratoristas, enfermeras y técnicos, quienes vienen atendiendo de manera personalizada a los estudiantes en los servicios de tamizaje, enfermería, medicina, odontología y laboratorio, para finalmente emitir un certificado clínico que les permita la matrícula al II semestre académico del presente año.

Este miércoles 31 se tiene previsto la atención a los estudiantes de las escuelas profesionales de Educación Inicial y Educación Secundaria; jueves 01 de agosto Ciencias Contables e Ingeniería de Sistemas; viernes 2 Ingeniería Química Civil y Agroindustrial; lunes 5 Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Económica; martes 6 Ingeniería Electrónica, Estadística e Informática e Ingeniería Agronómica; miércoles 7 Ingeniería de Minas, Agrícola y Metalúrgica.

Para el jueves 8 se evaluará a los estudiantes de las escuelas de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Topográfica y Agrimensura y Sociología; finalmente el viernes 9 de agosto se atenderá a las escuelas de Ingeniería Geológica y Ciencias Físico Matemáticas; atenciones que se efectúan en el futuro Hospital Universitario ubicado en el Jr. José de la Mar del barrio San José.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé