La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en coordinación con la Facultad de Ciencias Agrarias, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad del Centro Poblado de Chocco, jurisdicción del distrito de Chupa, provincia de Azángaro. Este acuerdo marca el inicio de un trabajo conjunto destinado a promover el desarrollo sostenible de la población de Chocco.

La firma del documento estuvo a cargo del Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, quien asistió acompañado del Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Javier Mamani Paredes. Por parte de la Municipalidad de Chocco, suscribió el convenio su alcalde, Lic. Mateo Cerpa Apaza, quien estuvo respaldado por las principales autoridades comunales, demostrando el compromiso unificado de la localidad con este proyecto.

El objetivo central del convenio es ejecutar acciones conjuntas orientadas a la capacitación, asistencia técnica, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de capacidades en el ámbito de la producción agrícola. Asimismo, se trabajará en la transformación para el agregado de valor de los productos locales y la promoción del turismo rural vivencial, iniciativas que beneficiarán directamente a la población del Centro Poblado de Chocco.

Durante su intervención, el Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA, destacó la disposición de la universidad para contribuir al desarrollo del sector rural. “Contamos con profesionales capacitados que transferirán sus conocimientos para beneficio de los productores de la zona”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Mateo Cerpa Apaza agradeció a la universidad por su voluntad de trabajo a favor de las comunidades campesinas, expresando su confianza en que esta alianza generará un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Chocco.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en coordinación con la Facultad de Ciencias Agrarias, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad del Centro Poblado de Chocco, jurisdicción del distrito de Chupa, provincia de Azángaro. Este acuerdo marca el inicio de un trabajo conjunto destinado a promover el desarrollo sostenible de la población de Chocco.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé