En reunión presidida por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas y el Director General de Admisión, Dr. Reinaldo Paredes Quispe; se procedió a validar el cuadro de vacantes para el Examen General de Admisión 2021-I a realizarse el próximo 1, 2 y 3 de octubre del año 2021.Se conoció que, para este proceso, la primera casa de estudios superiores de la región de Puno ofertará 2 mil 338 vacantes en sus 35 programas académicos de las áreas de Ciencias Biomédicas, Ciencias de las Ingenierías, Ciencias Sociales y Ciencias Económico Empresariales, iniciando las inscripciones desde el 14 al 24 de setiembre vía internet; efectuando el pago por derecho de admisión en el Banco de la Nación a Nivel Nacional.

Asimismo, se adelanto un próximo proceso de admisión para estudiantes de universidad con Licencia Denegada, de los programas académicos de Administración Ciencias Contables, Ingeniería Económica y Educación Inicial; para lo cual se encargo a la Dirección General de Admisión de la UNA Puno, elaborar el reglamento el mismo que deberá ser aprobado en el próximo Consejo Universitario.

Para mayor información los interesados podrán acceder a: https://admision.unap.edu.pe/public/

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.
comunicado
COMUNICADO

La Universidad Nacional del Altiplano ante el bloqueo del campus por los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ha dado inicio a una nueva fase en la modernización de la Escuela de Posgrado (EPG), con la ejecución de la obra: adquisición de equipamiento para los ambientes de gestión administrativa y mobiliario de oficina. Esta intervención se enmarca dentro de los esfuerzos institucionales por elevar la calidad académica y administrativa, con un enfoque en tecnología e innovación al servicio de los profesionales que se especializan en maestrías y doctorados.