El Departamento de Humanidades de la UNA Puno celebró sus “Bodas de Oro”, capitulando esta transcendental fecha en el marco de una ceremonia central en la que se reconoció a todo el componente humano que según el Director de Estudios, Dr. Wilfredo Parra Valdivia, superan los 60 docentes en las especialidades de Psicología, Filosofía, Lingüistas, Historia e Idiomas; departamento que reúne al mayor número de catedráticos de esta casa de estudios.

Parra Valdivia, destacó que los docentes que componen dicho Departamento, prestan sus servicios a toda la comunidad universitaria y que a raíz de la implementación de la Ley Universitaria N° 30220, el rol que cumplen estos profesionales se vuelven más relevantes, ya que gran parte de las asignaturas son holísticas y su conocimiento resulta ser vital en la formación integral de sus futuros profesionales.

Entre tanto el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, M.Sc. Héctor Velásquez Sagua, refirió que el mayor soporte que se tiene en el Departamento de Humanidades son sus profesionales altamente capacitados, augurando que un futuro no muy lejano, el número de docentes sea incrementado debido a la importancia de las materias impartidas, las cuales son muy necesarias ya sea en las ciencias sociales, ciencias biomédicas y ciencias de las ingenierías.

Asimismo motivo a la plana docente proyectarse en un breve plazo, a que más del 90% de catedráticos logren obtener el grado de Doctor, tal como se lo han planteado otras escuelas profesionales, “creemos que el mayor soporte del Departamento de Humanidades de nuestra universidad son sus docentes y esperamos que en un breve plazo tengamos si no es a su totalidad de profesores con el grado de Doctor”, sentenció.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.