Docentes de la República del Argentina visitan la Universidad Nacional del Altiplano; esto mediante el programa de intercambio del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) que agrupa a universidades representativas del Perú, Chile, Argentina, Ecuador, Paraguay y Bolivia; permitiendo así la llegada de dos docentes provenientes de la Universidad Nacional de Rioja y la Universidad Nacional de Salta – Argentina.La primera visita corresponde a la maestra universitaria Paula Pina Márquez, la cual tendrá una nutrida agenda académica – investigativa con docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, siendo especialista en el área de Arquitectura y Diseño, asimismo se espera la llegada del docente Cristian Alejandro Martínez quién compartirá experiencias en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, siendo especialista en inteligencia artificial.

El jefe de la oficina de Cooperación Nacional e Internacional, Dr. Teófilo Donayre Flores, comentó que este convenio a la vez ha permitido que 3 docentes de esta de estudios de distintos programas académicos, haya realizado una pasantía en la Universidad Nacional de Rioja – Argentina y la Universidad Nacional de Chimborazo – Ecuador, concretando una serie de actividades académicas y de investigación, así como proponer la firma de convenios entre ambas universidades.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad