Investigadores de la Universidad de São Paulo del Brasil, arribaron a Puno para ser parte del I Seminario Internacional de Evaluación, Discurso y Cultura dirigido a docentes y estudiantes universitarios y docentes de educación básica regular; valioso aporte académico logrado gracias a la pasantía de los docentes de Educación de la especialidad de Matemática, Física, Computación e Informativa que realizaron en una de las mejores universidades del mundo.

El Dr. Valdir Heitor Barzotto, presidente de la Comisión de Cooperación Nacional e Internacional de la FEUSP, comentó que ambas universidades y facultades de Educación ya cuentan con un convenio interinstitucional el cual ya inicio con las acciones colectivas, esperando que el próximo año 10 estudiantes de la UNA Puno, visiten la Universidad de São Paulo, para que presenten sus investigaciones.

A esto se suma la movilidad docente y la consolidación de investigaciones conjuntas, apertura que apunta a la internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Universidad Nacional del Altiplano, importantes acciones que son parte del proceso de Acreditación Universitaria exigidos por el SINEACE y del Licenciamiento Institucional que otorgó la SUNEDU a esta superior casa de estudios.   

Posterior a ello, las autoridades de la Facultad y los investigadores visitantes tuvieron una reunión con el Vicerrector de Investigación, Dr. Wenceslao Medina Espinoza, quién señalará que si bien los recursos con los que cuenta la universidad son escasos, se debe gestionar fondos para la realización de trabajos de investigación conjuntos, así como para el intercambio docente y estudiante.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En una jornada llena de color, danza y tradición, fueron coronados como “Pareja Folklore de la UNA” los estudiantes Luz Angelica Condori Ccama y Williams Wiracocha Sahua, de la Filial Chucuito – Juli, quienes interpretaron con maestría la danza Pinkillada Utachiris de Lupaca; así como Saida Maribel Ramos Choque y Everson Machaca Gómez, de la Escuela Profesional de Ciencias Contables, con la danza Wakawaka.
ELIGEN A LA PAREJA FOLKLORE DE LA UNA 2025

En una jornada llena de color, danza y tradición, fueron coronados como “Pareja Folklore de la UNA” los estudiantes Luz Angelica Condori Ccama y Williams Wiracocha Sahua, de la Fi

En una ceremonia especial con la presencia de las principales autoridades universitarias y del director regional de Salud Puno, se inauguró oficialmente el nuevo Establecimiento de Salud I-3 – Servicio Médico Primario, que funcionará en las instalaciones del Hospital Universitario, dentro del campus de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Este importante logro representa un avance histórico en la atención médica de la comunidad universitaria y de la población puneña.
Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo el liderazgo del rector Dr. Paulino Machaca Ari, continúa modernizando su flota vehicular. En esta oportunidad, la primera casa superior de estudios de la región, recibió seis flamantes buses que ya se encuentran en el campus universitario, listos para su próxima puesta en funcionamiento.
ARRIBA NUEVA FLOTA DE BUSES A LA UNA PUNO

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo