La Universidad Nacional del Altiplano efectuó una ceremonia protocolar de reconocimiento a los docentes y personal administrativo que cumplió 25 y 30 años al servicio de Estado y esta prestigiosa casa de estudios; recibiendo de manos de nuestras autoridades la medalla de honor, el diploma y solapero institucional, que merita todos estos años de trabajo ininterrumpido en el lugar que pasan gran parte de sus vidas, la UNA Puno.“A nombre del señor Rector, Dr. Porfirio Enríquez Salas; del Vicerrector de Investigación, Dr. Wenceslao Medina Espinoza y el mío propio quiero hacerles llegar un justo homenaje y reconocimiento a cada uno de ustedes por el trabajado desempeñado en todos estos años en esta su universidad”, refirió el Dr. Rogelio Florez Franco, Vicerrector Académico y encargado del despacho rectoral.

A la vez refirió que todos los logros alcanzados por esta universidad, responden al esfuerzo de todo el componente humano que desde sus diferentes roles, logran el engrandecimiento de esta casa de estudios, la cual es reconocida no solo a nivel nacional, sino que tiene presencia a nivel internacional, por lo que invitó a los trabajadores y docentes a seguir trabajando con ahinco en favor de el “alma máter de todos los puneños”.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé