Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.

Durante su intervención, la primera autoridad universitaria, señaló que, los ambientes ubicados en el segundo y tercer nivel del edificio de 15 pisos, se entregan de manera temporal, mientras se concreta la construcción de una nueva infraestructura para este programa académico.

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso de entregar ambientes adecuados para su formación profesional, ya que existe una gran demanda en la práctica y en los centros de educación inicial”, manifestó la primera autoridad universitaria. Asimismo, procedió con la entrega de la resolución rectoral Nº 2461, que aprueba la creación de la Dirección de Departamento Académico de la Escuela y autoriza la elección de su director o directora, conforme al estatuto de la UNA Puno.

En otro momento, el rector también dio a conocer la próxima entrega de modernas computadoras, con el propósito de fortalecer el equipamiento tecnológico de la Escuela Profesional de Educación Inicial, lo que permitirá mejorar la preparación académica y práctica de los estudiantes. Estas acciones refuerzan el compromiso de la universidad con la innovación y la mejora continua de sus servicios académicos.

Las docentes y estudiantes expresaron su agradecimiento a la autoridad universitaria por la voluntad política y el apoyo decidido en favor de su Escuela Profesional. “Sin duda, este es un hito que marca un nuevo inicio para el desarrollo académico y práctico de nuestra formación profesional”, manifestaron, destacando que estas mejoras impulsarán la formación de profesionales comprometidos con la educación de la primera infancia en la región altiplánica.

Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé