A la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNA

ENTREGAN EQUIPOS DE LABORATORIO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

Por primera vez en la historia de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno y en presencia de docentes, estudiantes y personal administrativo de dicha escuela; las autoridades universitarias hicieron entrega de equipamiento de alta especialización para 10 laboratorios valorizados en 4 millones 480 mil soles (monto total); modernos equipos que serán empleados en la formación profesional de los futuros profesionales de la comunicación.

La actividad fue presidida por el Dr. Paulino Machaca Ari, Rector; el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico; Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación; Dr. Félix Huanca Rojas, Decano de Facultad Ciencias Sociales; los mismos que apadrinaron en ingreso de cada uno de los ambientes de laboratorios, además de evidenciar cada uno de los gabinetes que convierten a la Escuela de Comunicación de la UNA, como un referente a nivel nacional en equipamiento.

Durante la intervención de la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari, reafirmó su compromiso con esta prestigiosa universidad; iniciando así las jornadas de entrega de equipamiento a diferentes escuelas profesionales a fin de garantizar una formación no solo teórica, sino también práctica; “vivimos en tiempos de cambio y como prioridad en nuestra gestión universitaria es y será una formación de calidad¨, puntualizó.

Mencionó que a ello se suma el nombramiento de docentes con el grado de maestría y doctorado, lo cual garantiza una formación integral en los estudiantes, cuyo objetivo principal es lograr la Acreditación Internacional, tal como sucedió en el año 2022 con las escuelas profesionales de Ingeniería de Minas e Ingeniería Topográfica y Agrimensura, sumándose otras 8 escuelas profesionales en el presente año.

La autoridad señaló que está en marcha la reingeniería del Centro de Comunicaciones de esta casa de estudios, teniendo en un corto plazo un canal digital de cobertura regional, proyecto que se extiende a Radio Universidad y los medios digitales con los que cuenta la UNA Puno, “necesitamos un medio de comunicación que sirva para las prácticas preprofesionales de nuestros estudiantes, pero también estará al servicio de la educación del pueblo de Puno, es por eso que hemos decidido cambiar toda su tecnología”, señaló.

Entre tanto, el Dr. René Vargas Irure, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, agradeció el compromiso de la presente gestión de gobierno universitario que, mediante estas acciones, hay cumplido el sueño de más de 39 años desde su creación, equipamiento que los pone a la vanguardia digital de las mejores universidades de Latinoamérica; reconocimiento que se extendió en los estudiantes y trabajadores de esta prestigiosa Escuela Profesional.

Por primera vez en la historia de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno y en presencia de docentes, estudiantes y personal administrativo de dicha escuela; las autoridades universitarias hicieron entrega de equipamiento de alta especialización para 10 laboratorios valorizados en 4 millones 480 mil soles.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé