Un proceso de especialización de maestrías y doctorados para profesionales

ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNA INICIÓ AÑO ACADÉMICO 2025

Con el objetivo de profundizar conocimientos específicos para asumir roles de liderazgo y contribuir en el desarrollo de la región y el país, el último fin de semana, se dio inicio al Año Académico 2025, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en presencia de principales autoridades de esta prestigiosa casa de estudios.

Este importante evento académico, tuvo la masiva concurrencia de maestrantes y doctorandos, quienes realzaron la apertura de la actividad académica que fue liderado por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, así como la presencia de algunos decanos de las facultades, directores de las Unidades de Posgrado de las Facultades, entre otros destacados profesionales.

Las palabras de bienvenida a cientos de estudiantes de maestría y doctorado, estuvo a cargo de la Dra. Betzabé Llerena Zea, quien señaló que, en la Escuela de Posgrado se proyecta una formación integral e interdisciplinario, con el propósito de incrementar conocimientos a los profesionales con alta especialización y dominio de herramientas digitales, de acuerdo al avance de la tecnología y estándares internacionales.

En sus palabras centrales, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que, estudiar la maestría y doctorado es importante porque te permite especializarte en un área, lo que permite mejorar empleabilidad, capacidad e ingresos, el egresado se hace más competitivo en el mercado laboral y accede a mejores puestos para tener mejores condiciones salariales y acceder a puestos mejor remunerados", señaló, al tiempo de anunciar que, en el presente año, se creará el programa de posdoctorado, parta formar profesionales expertos.

Por su parte, el Director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, informó que la Escuela de Posgrado de la UNA, para brindar conocimientos en sus programas de doctorado y maestrías, ha contratado a plana docente con destacada trayectoria académica de nivel regional, nacional e internacional, de esta forma se garantiza la calidad educativa, “nuestro compromiso es forjar académicos e investigadores, especialistas en las diversas áreas científicas, acorde con las exigencias del mundo globalizado”, dijo.

“Ellos compartirán sus investigaciones y conocimientos especializados. Como director de la Escuela de Posgrado, quiero extender un saludo a todos los estudiantes de posgrado, a quienes damos la cordial bienvenida. Para el presente año se han incorporado 2 216 nuevos estudiantes en maestrías, 401 estudiantes de doctorado, estamos trabajando para que todos tengan la mejor atención”, añadió.

En la ceremonia de inicio de Año Académico, estaban presente, el Coordinador de los Programas de Doctorado, Dr. Juan Marcos Aro Aro, Coordinadora de la Revista de Investigaciones, Dra. Betzabé Llerena Zea, el Coordinador de los Programas de Maestría, Zaida Callata Gallegos, el coordinador de Idiomas, Dra. Katia Barrientos Paredes y el coordinador del Programa de Diplomado, Mag. Wildo Sucasaire Monroy, así como docentes y estudiantes.

Con el objetivo de profundizar conocimientos específicos para asumir roles de liderazgo y contribuir en el desarrollo de la región y el país, el último fin de semana, se dio inicio al Año Académico 2025, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en presencia de principales autoridades de esta prestigiosa casa de estudios.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.