Según el reporte del Servicio Médico Primario, son más de 16 mil estudiantes de esta casa de estudios que cumplieron con el proceso de la actualización de su historial clínico; lo que les permitirá poder matricularse en el II Semestre Académico 2018 y sobre todo tener un reporte de salud actualizado que le permita tener futuras atenciones médicas, a la vez de descartar una serie de males y limitaciones que presenten.

El Dr.  David Camapaza Velásquez, jefe de esta dependencia universitaria, refirió que los estudiantes pasaron 5 exámenes médicos: El primero en el servicio de Obstetricia, para el descarte de VIH; Nutrición para evaluar el índice de masa; Enfermería para evidenciar el peso, talla, presión arterial y demás criterios; servicio de Odontología y Medicina General.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.
Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.