Por parte de la Municipalidad Provincial de Carabaya

ESTUDIANTES MACUSANEÑOS RECIBEN BONO ACADÉMICO

En instalaciones del Salón de Grados de la UNA Puno, la Municipalidad Provincial de Carabaya presidido por su alcalde, Abg. Edmundo Cáceres Guerra, se desarrolló el lanzamiento y entrega del ‘Bono Académico Municipal’, como parte del proyecto denominado “Creación de servicio de atención y promoción de familias en logro de competencias académicas como medio de resiliencia ante los niveles de pobreza local del distrito Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno”.

La autoridad edil señaló que este incentivo se da con el objetivo de brindar un apoyo económico a la educación de jóvenes y señoritas estudiantes de nivel superior que se encuentran en las diversas provincias del país, incluidas el extranjero; privilegiado a los estudiantes de esta casa superior de estudios, quienes en un futuro retribuirán este gesto con su aporte profesional.

A su turno, el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico, saludó esta brillante iniciativa de la comuna carabaina, afirmando que no sólo las obras de fierro y cemente aportan al desarrollo de los pueblos, sino que apostar por el capital humano resulta muy importante, ya que con este beneficio podrán solventar gastos de primera necesidad; asimismo, invitó a los alcaldes distritales y provinciales de la región de Puno, a emular este tipo de acciones en favor de la juventud estudiosa.

En instalaciones del Salón de Grados de la UNA Puno, la Municipalidad Provincial de Carabaya presidido por su alcalde, Abg. Edmundo Cáceres Guerra, se desarrolló el lanzamiento y entrega del ‘Bono Académico Municipal’, como parte del proyecto denominado “Creación de servicio de atención y promoción de familias en logro de competencias académicas como medio de resiliencia ante los niveles de pobreza local del distrito Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno”.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé