El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jóvenes postulantes.

Durante la sesión, los responsables de la comisión técnica expusieron que no existen impedimentos para el funcionamiento, por el contrario, señalaron que sí existe todas las condiciones necesarias. Al respecto, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, ejerciendo la autonomía universitaria avalada por la Ley, el Estatuto y las normas internas, fue enfático al señalar: “Nadie cerrará las filiales. Ni los politiqueros ni la oposición; estamos trabajando por la descentralización de la educación superior en la región Puno”.

La decisión del Consejo Universitario fue recibida con gran aprobación por las autoridades locales, la población y, especialmente, por la juventud de las zonas quechuas y aimaras, quienes habían manifestado su preocupación por una posible suspensión. Con este anuncio, se reactiva un proceso crucial para su futuro académico y se disipan las incertidumbres, generando un clima de optimismo en ambas jurisdicciones.

Los alcaldes de Azángaro y Chucuito expresaron su emoción y felicitaron a la máxima autoridad universitaria por su firme voluntad de acercar la educación superior a las provincias. Asimismo, reafirmaron y comprometieron su apoyo irrestricto, destacando su disposición a colaborar en la construcción de la infraestructura necesaria para el fortalecimiento y crecimiento de estas filiales.

Para hacer efectiva la medida, el director de la Comisión de Admisión de la UNA Puno, Dr. Juan Carlos Huanca Benavides, informó que el proceso de inscripciones se iniciará de manera virtual a partir de este viernes. Las inscripciones presenciales, en tanto, se desarrollarán de forma simultánea en cada provincia los días 8, 9 y 10 de septiembre, y el 11 de setiembre los rezagados. Con esta acción, la UNA Puno consolida su compromiso histórico con la democratización y descentralización de la educación universitaria de calidad en el altiplano.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó

Tambien te puede interesar

Inauguración de lujo. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno marcó un nuevo hito en el ámbito científico y académico con la inauguración del primer Laboratorio de Óptica Cuántica, implementado en la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Este innovador espacio, está destinado a generar avances en el desarrollo de tecnologías cuánticas, consolidando a la casa superior de estudios como referente en investigación de alto nivel.
Un día como hoy, hace 169 años, durante el gobierno de Ramón Castilla se creó la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, y un visionario líder, el senador Enrique Torres Belón, sembró la semilla del conocimiento en nuestra tierra, que ahora es considerada dentro de las 10 mejores universidades públicas del país, casa de estudios superiores con visión a futuro que camina firme a su posicionamiento nacional e internacional.
UNA PUNO: 169 AÑOS DE CREACIÓN INSTITUCIONAL

Un día como hoy, hace 169 años, durante el gobierno de Ramón Castilla se creó la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, y un visionario líder, el senador Enrique Torres Belón

En el marco del fortalecimiento de los servicios de bienestar universitario, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, con la colocación de la primera piedra, inició oficialmente la construcción del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Gestión Institucional en Educación Superior Universitaria en el Comedor Universitario de la Unidad de Bienestar Social de la UNA”, con una inversión que supera los 62 millones de soles.