El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jóvenes postulantes.

Durante la sesión, los responsables de la comisión técnica expusieron que no existen impedimentos para el funcionamiento, por el contrario, señalaron que sí existe todas las condiciones necesarias. Al respecto, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, ejerciendo la autonomía universitaria avalada por la Ley, el Estatuto y las normas internas, fue enfático al señalar: “Nadie cerrará las filiales. Ni los politiqueros ni la oposición; estamos trabajando por la descentralización de la educación superior en la región Puno”.

La decisión del Consejo Universitario fue recibida con gran aprobación por las autoridades locales, la población y, especialmente, por la juventud de las zonas quechuas y aimaras, quienes habían manifestado su preocupación por una posible suspensión. Con este anuncio, se reactiva un proceso crucial para su futuro académico y se disipan las incertidumbres, generando un clima de optimismo en ambas jurisdicciones.

Los alcaldes de Azángaro y Chucuito expresaron su emoción y felicitaron a la máxima autoridad universitaria por su firme voluntad de acercar la educación superior a las provincias. Asimismo, reafirmaron y comprometieron su apoyo irrestricto, destacando su disposición a colaborar en la construcción de la infraestructura necesaria para el fortalecimiento y crecimiento de estas filiales.

Para hacer efectiva la medida, el director de la Comisión de Admisión de la UNA Puno, Dr. Juan Carlos Huanca Benavides, informó que el proceso de inscripciones se iniciará de manera virtual a partir de este viernes. En tanto, las inscripciones presenciales, se desarrollarán de forma simultánea en cada provincia los días 8 y 9 de 08:00 a 16:00 horas y el 10 de septiembre los rezagados de 08:00 a 12:00 horas, respectivamente. Con esta acción, la UNA Puno consolida su compromiso histórico con la democratización y descentralización de la educación universitaria de calidad en el altiplano.

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé