Presentó más de 13 propuestas nutricionales innovadoras

EXITOSO I FESTIVAL NUTRICIENCIA SE DESARROLLO EN LA UNA

A través de una Feria Informativa y con la presencia del Vicerrector de Investigación de la UNA Puno Dr. Ariel Velazco Cárdenas, se inauguró el I Festival Nutriciencia, cuyo objetivo fue brindar información y presentar innovadoras propuestas alimenticias a la comunidad universitaria, ricas en hierro de origen animal y vegetal, vitaminas y calcio, que ayuden a la disminución del riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

La Mg. Adelaida Viza Salas Coordinadora de Responsabilidad Social de la E.P. de Nutrición Humana, destacó la importancia de estos espacios que le permiten a los estudiantes de la carrera conocer y aplican las competencias necesarias para dar consejería adecuada en la línea de alimentación. De igual forma, la feria es una oportunidad para que los asistentes reflexionen sobre el valor nutricional y calórico de cada alimento.

“Queremos fomentar en nuestros estudiantes una actitud de servicio y de compromiso con la sociedad a través de la gestión de un programa de responsabilidad social, es por ello que el desarrollo de esta feria informativa toma vital importancia, ya que presentamos 13 nuevas propuestas nutricionales innovadoras en favor de toda la comunidad universitaria”, señaló la especialista y organizadora de dicha actividad.

A través de una Feria Informativa y con la presencia del Vicerrector de Investigación de la UNA Puno Dr. Ariel Velazco Cárdenas, se inauguró el I Festival Nutriciencia, cuyo objetivo fue brindar información y presentar innovadoras propuestas alimenticias a la comunidad universitaria, ricas en hierro de origen animal y vegetal, vitaminas y calcio, que ayuden a la disminución del riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé