El Centro de Estudios Preuniversitario Cepre-UNA realizó el lanzamiento descentralizado del nuevo ciclo virtual noviembre 2021 – marzo 2022; dicho acto protocolar se llevó acabo en las instalaciones de los auditorios de la Municipalidad Provincial del Collao y de la Municipalidad Provincial de Azángaro, enlazados virtualmente en una multiplataforma, teniendo la presencia de las principales autoridades universitarias de nuestra universidad.

El Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA Puno, envió un afectuoso saludo a todos los estudiantes que inician su preparación camino a ser parte de la primera casa superior de estudios de la región, dando énfasis a la alta preparación académica impartida por una selecta plana docentes que garantizan una adecuada preparación y una oportunidad de ingreso directo.

Del mismo modo, el Dr. Edelfré Flores Velásquez, presidente de la Comisión del Cepre-UNA, mencionó que se realizó una minuciosa selección de docentes calificados con especialidades, maestrías y doctorados; esto con el objetivo de garantizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad a todos los estudiantes de este nuevo ciclo preuniversitario, el cual se desarrollará íntegramente de manera virtual.

A la vez la autoridad refirió que se cuenta con un aplicativo que le servirá al padre de familia a realizar un seguimiento constante a la información del avance de su hijo y que en los próximos días se lanzará una red social interna donde los docentes, estudiantes y administrativos podrán compartir e interactuar con mayor facilidad sus dudas e intereses de manera virtual.

Esta nueva propuesta de preparación fue gratamente saludada por los representes de los alcaldes provinciales, afirmando que desde sus comunas continuarán apoyando a la juventud estudiosa, siendo esta la reserva intelectual que afrontará el desarrollo de la región de Puno y el país en los próximos años; a la vez felicitaron la gestión de las actuales autoridades universitarias que descentralizan y hacen posible la preparación integral de sus estudiantes, futuros universitarios.

Cepre UNA

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé