El Centro de Estudios Preuniversitario Cepre-UNA realizó el lanzamiento descentralizado del nuevo ciclo virtual noviembre 2021 – marzo 2022; dicho acto protocolar se llevó acabo en las instalaciones de los auditorios de la Municipalidad Provincial del Collao y de la Municipalidad Provincial de Azángaro, enlazados virtualmente en una multiplataforma, teniendo la presencia de las principales autoridades universitarias de nuestra universidad.

El Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA Puno, envió un afectuoso saludo a todos los estudiantes que inician su preparación camino a ser parte de la primera casa superior de estudios de la región, dando énfasis a la alta preparación académica impartida por una selecta plana docentes que garantizan una adecuada preparación y una oportunidad de ingreso directo.

Del mismo modo, el Dr. Edelfré Flores Velásquez, presidente de la Comisión del Cepre-UNA, mencionó que se realizó una minuciosa selección de docentes calificados con especialidades, maestrías y doctorados; esto con el objetivo de garantizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad a todos los estudiantes de este nuevo ciclo preuniversitario, el cual se desarrollará íntegramente de manera virtual.

A la vez la autoridad refirió que se cuenta con un aplicativo que le servirá al padre de familia a realizar un seguimiento constante a la información del avance de su hijo y que en los próximos días se lanzará una red social interna donde los docentes, estudiantes y administrativos podrán compartir e interactuar con mayor facilidad sus dudas e intereses de manera virtual.

Esta nueva propuesta de preparación fue gratamente saludada por los representes de los alcaldes provinciales, afirmando que desde sus comunas continuarán apoyando a la juventud estudiosa, siendo esta la reserva intelectual que afrontará el desarrollo de la región de Puno y el país en los próximos años; a la vez felicitaron la gestión de las actuales autoridades universitarias que descentralizan y hacen posible la preparación integral de sus estudiantes, futuros universitarios.

Cepre UNA

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.