La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, conmemoró su 38 aniversario de creación y funcionamiento, periodo en el cual esta unidad académica forma líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica; alumnos y egresados capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la región y que en la actualidad vienen siendo el soporte profesional de distintas instituciones públicas y privadas en el país.Esta actividad contó con la presencia del Dr. Wenceslao Medina Espinoza, Vicerrector de Investigación de la UNA Puno, Dra. Edith Tello Palma, Decana de la Facultad de Ingeniería Química, autoridades de la Facultad, docentes, estudiantes y personal administrativo que con su presencia enaltecieron esta ceremonia en la que a su vez, se rindió justo reconocimiento al personal docente y administrativo por su destacada labor institucional.

El Dr. Wenceslao Medina Espinoza, refirió que esta Facultad demostró en los años que viene funcionando, que si bien el componente de infraestructura es importante en la formación profesional; para lograr los objetivos institucionales es necesario incidir en la investigación, innovación que cada escuela se plantee año tras año. Asimismo aprovechó la oportunidad para felicitar el compromiso de sus autoridades y la ardua labor de los mismos, “cantidad no significa calidad”, puntualizó.

En otro momento, la Dra. Edith Tello, resaltó la importancia de haber logrado su Acreditación otorgada por el SINEACE, siendo esta Escuela Profesional una de las primeras en acreditarse a nivel nacional. Así también detalló las actividades que vienen fortalecimiento a esta carrera como la capacitación docente; motivo por el cual 5 docentes de esta carrera vienen realizando pasantías en universidades internacionales, así como la implementación de gestión de calidad y la programación de currículo por competencias, entre otros.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio