Autoridades comparten un ágape valorando su esfuerzo

FELIZ DÍA MUJERES UNIVERSITARIAS Y DEL MUNDO

Con una significativa ceremonia por el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional del Altiplano Puno realizó un reconocimiento a la gran labor que desempeñan las mujeres en el crecimiento y desarrollo de esta prestigiosa casa de estudios, siendo el soporte académico y administrativo en el logro de los objetivos instituciones, reconociendo así el esfuerzo de cada una de nuestras mujeres universitarias.

El ágape de fraternidad se desarrolló en el Comedor Universitario, actividad que contó con la participación del Rector Dr. Paulino Machaca Ari, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas la jefa de la Unidad de Recursos Humanos de Dra. Corina Coila Ruelas, entre otros funcionarios, quienes así de esta manera saludaron a las mujeres, servidoras administrativas de la UNA Puno.

La autoridad universidad expresó que la mujer garantiza la formación profesional con equidad de género, combatiendo estereotipos como el machismo y la violencia hacia la ellas; asimismo reconoció las diferentes labores que cumplen, no sólo bregando por el desarrollo de la universidad, sino también por el bienestar de sus familiares y el desarrollo de la sociedad, “a todas ustedes mi eterno reconocimiento”, sustentó.

#UNAP

significativa ceremonia por el Día Internacional de la Mujer

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.