Equipo técnico de Creación de Filiales de la Sunedu supervisan avances

FILIALES DE LA UNA EN LA ZONA NORTE Y SUR DE LA REGIÓN EN MARCHA

Con el claro objetivo de atender la demanda de la educación superior universitaria en las provincias lejanas a la capital de la región Puno, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, junto los directivos de la oficina de Gestión de la Calidad y Creación de Filiales de la UNA, sostuvieron reuniones de trabajo con los funcionarios de la Creación de Filiales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu); quienes disertaron sobre las condiciones básicas de calidad para la implementación de las nuevas filiares y la gestación de nuevos programas académicos.

La reunión de trabajo se realizó los días 12 y 13 de diciembre; donde un equipo de seis profesionales y especialistas de la Sunedu expusieron sobre el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, los planes de gestión de la creación de nuevas escuelas profesionales tanto en la sede central y filiales; entre otros temas relacionados a la descentralización de la educación universitaria, cumpliendo estrictamente los estándares de calidad exigidos por este organismo.

“La UNA Puno, cuenta con capital humano competitivo, con docentes especializados con maestría y doctorados, tenemos ambientes adecuados, laboratorios modernos, contamos con centros experimentales en diversas zonas de la región para labores de investigación y prácticas, tenemos ocho escuelas profesionales acreditados internacionalmente, lo que garantiza una educación de calidad”, manifestó, el rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

Dicha visita fortalecerá el proceso de la implementación de las nuevas filiales de esta prestigiosa universidad, tanto en la zona sur con la implementación de la filial en la provincia de Chucuito – Juli, así como en la zona norte en la provincia de Azángaro; proyectos que según lo anunciado por el Dr. Paulino Machaca Ari, se iniciarán con programas académicos de vanguardia, acorde a los avances de la ciencia y tecnología que la sociedad requiere.

Con el claro objetivo de atender la demanda de la educación superior universitaria en las provincias lejanas a la capital de la región Puno, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, junto los directivos de la oficina de Gestión de la Calidad y Creación de Filiales de la UNA, sostuvieron reuniones de trabajo con los funcionarios de la Creación de Filiales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu); quienes disertaron sobre las condiciones básicas de calidad p

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.
Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.