Equipo técnico de Creación de Filiales de la Sunedu supervisan avances

FILIALES DE LA UNA EN LA ZONA NORTE Y SUR DE LA REGIÓN EN MARCHA

Con el claro objetivo de atender la demanda de la educación superior universitaria en las provincias lejanas a la capital de la región Puno, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, junto los directivos de la oficina de Gestión de la Calidad y Creación de Filiales de la UNA, sostuvieron reuniones de trabajo con los funcionarios de la Creación de Filiales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu); quienes disertaron sobre las condiciones básicas de calidad para la implementación de las nuevas filiares y la gestación de nuevos programas académicos.

La reunión de trabajo se realizó los días 12 y 13 de diciembre; donde un equipo de seis profesionales y especialistas de la Sunedu expusieron sobre el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, los planes de gestión de la creación de nuevas escuelas profesionales tanto en la sede central y filiales; entre otros temas relacionados a la descentralización de la educación universitaria, cumpliendo estrictamente los estándares de calidad exigidos por este organismo.

“La UNA Puno, cuenta con capital humano competitivo, con docentes especializados con maestría y doctorados, tenemos ambientes adecuados, laboratorios modernos, contamos con centros experimentales en diversas zonas de la región para labores de investigación y prácticas, tenemos ocho escuelas profesionales acreditados internacionalmente, lo que garantiza una educación de calidad”, manifestó, el rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

Dicha visita fortalecerá el proceso de la implementación de las nuevas filiales de esta prestigiosa universidad, tanto en la zona sur con la implementación de la filial en la provincia de Chucuito – Juli, así como en la zona norte en la provincia de Azángaro; proyectos que según lo anunciado por el Dr. Paulino Machaca Ari, se iniciarán con programas académicos de vanguardia, acorde a los avances de la ciencia y tecnología que la sociedad requiere.

Con el claro objetivo de atender la demanda de la educación superior universitaria en las provincias lejanas a la capital de la región Puno, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, junto los directivos de la oficina de Gestión de la Calidad y Creación de Filiales de la UNA, sostuvieron reuniones de trabajo con los funcionarios de la Creación de Filiales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu); quienes disertaron sobre las condiciones básicas de calidad p

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé