Aprobado por Asamblea Universitaria, tanto para la zona norte y sur de la región

FILIALES DE LA UNA TENDRÁN TRES ESCUELAS PROFESIONALES

Para dar oportunidad y acceso a la educación superior de miles de jóvenes de las provincias de la zona norte (quechua) y zona sur (aymara), la Asamblea Universitaria ratificó lo aprobado por el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, que, después de un debate, se acordó la creación de tres atractivos programas académicos para ambas filiales.

El Rector Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que las filiales están creadas por los órganos de gobierno de la UNA Puno, también dio a conocer todo el trabajo realizado por la Comisión de Creación de Filiales, presidido por el Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, quien junto a su equipo de trabajo presentó el expediente de las secciones o programas académicos a crearse, los mismos fueron puestos en debate y tras el análisis minucioso, fueron aprobados.

“Estamos actuando de acuerdo al marco normativo aprobado, y según los estándares y criterios establecidos por la SUNEDU, existe sostenibilidad porque hay estudio de mercado, el financiamiento está garantizado, también fue aprobado en los Consejos de Facultad, se hizo un gran esfuerzo”, señaló la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari.

En la Filial de Azángaro, se creó los programas académicos de Ingeniería Económica, Ingeniería de Minas e Ingeniería de Telecomunicaciones. En la Filial de Chucuito – Juli, se creó los programas académicos de Ciencias Contables, Arquitectura e Ingeniería Agroindustrial, toda la documentación será enviada a la Sunedu para su aprobación y en caso de haber observaciones se trabajará para superarlos, se indicó.

El Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, informó que, el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, son órganos de gobierno muy importantes, por ello, a todos los integrantes les informó que, los Filiales de Azángaro y Chucuito-Juli, tienen terreno propio transferido a la UNA Puno, y se está trabajando para que estén inscritos en Registros Públicos.

“Se ha trabajado y firmado convenio con los alcaldes de ambas provincias, quienes junto a la población están felices de tener su filial de la UNA Puno, la población está esperanzado por el inicio de su funcionamiento”, señaló finalmente, Callohuanca Ávalos.

fegg

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé