La Universidad Nacional del Altiplano es sede del I Congreso Internacional de Literaturas y Culturas Andinas y el II Congreso Nacional de Literatura, actividad organizada por la Escuela Profesional Educación Secundaria en la especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía; conmemorando 50 años de la muerte de los célebres peruanos José María Arguedas y Gamaliel Churata.Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del rector, Dr. Porfirio Enríquez Salas, felicitando de sobremanera a la comisión organizadora por tal importante evento que congrega a notables hombres de letras que arribaron a Puno de diversas latitudes para conciliar ideas desde el pensamiento andino que tiene mucho por ofrecer a la academia como propuesta educativa así como a la sociedad.

Refirió que uno de temas importantes que será tocado en esta cumbre es el concerniente a interculturalidad que según una investigación realizada se encontró 155 accesiones sobre este tema que se centran en pequeños conceptos que no son apropiados; por lo que se tiene una propuesta que la interculturalidad efectuada en una tesis, asumiendo que esta debe ser vista como una categoría social con 13 enfoques teóricos.

“Cuando hablamos nosotros de una categoría social, nos permite conocer y determinar las interacciones que existen entre los diferentes grupos sociales o clases dentro de una sociedad, y que esta se refleja en un libro muy importante Todas las Sangres, porque nos permite descubrir las interacciones de las diferentes clases sociales dentro nuestra sociedad, pudiendo encontrar la esencia profunda de lo que es interculturalidad”, refirió.

Este evento se extenderá hasta el martes 20 de agosto, y congrega la participación de célebres personajes como la de Rómulo Monte Alto de la Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil, Elizabeth Monasterios de University of Pittsburg de EE.UU., Riccardo Badini de Universita di Cagliari – Italia, el investigador Omar Aramayo, Mauro Mamani Macedo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros ponentes invitados.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.